 
Inicio
Sobre la carrera
Nuestro objetivo es explorar la importancia de cada eslabón de la cadena agroindustrial y potenciar las capacidades de los participantes de DiGeA incorporando las herramientas necesarias para planificar estratégicamente el agregado de valor y la innovación.
INNOVACIÓN ACADÉMICA
Incorporar las tendencias propias de cada temática abordada. Aprendizaje orientado al uso de herramientas para la operación y gestión.
INTEGRACIÓN
Cadena Agro Alimentaria
Vincular los distintos eslabones de la cadena con una visión integral de elementos de estrategia, planificación, gestión y operación.
SINERGIA
Grupos Multidisciplinarios
Conformar grupos que promuevan distintos abordajes para el análisis de problemáticas.
COMPROMISO INSTITUCIONAL
Apoyar el constante proceso de profesionalización de un sector clave de la economía regional.
Quienes somos
    
    
  Patricio
    LÓPEZ MADINA
    
      Contador Público (FCE-UNICEN)
      
  
  
  
    
    
  Juan Pablo
    VÉLEZ
    
      Master en Administración de Negocios - MBA (FCE-UNICEN)
      
  
  
  
    
    
  Fernando
    ERRANDOSORO
    
      Licenciado en Administración (FCE-UNICEN)
      
  
  
  
    
    
  Juan
    CALVENTO
  
  
       
Consultor independiente especializado en planeamiento financiero y modelización de datos para la toma de decisiones.
Docente de Finanzas en FCE-Unicen.
    
    
  Leandro
    BARBIERI
  
  
      Licenciado en Administración (FCE-UNICEN)
Posgrado en Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos (UBA)
Posgrado en Project Management (UTN)
    
    
  Juan
    CALVENTO
  
  
      Master en Administración de Negocios - MBA (FCE-UNICEN)
Licenciado en Administración (FCE-UNICEN)
    
    
  Antonio
    CASTELLETTI
  
  
      Master en Administración de Negocios - MBA (FCE-UNICEN)
Veterinario (FCV-UNICEN)
    
    
  Lucía
    ELISSONDO
  
  
      Master en Administración de Negocios - MBA (FCE-UNICEN)
Licenciada en Administración (FCE-UNICEN)
    
    
  Fernando
    ERRANDOSORO
  
  
      Licenciado en Administración (FCE-UNICEN)
    
    
  Sergio Ariel
    FERNÁNDEZ
  
  
      Licenciado en Administración (FCE-UNICEN)
    
    
  Gustavo 
    GUGLIELMETTI
  
  
      Master en Administración de Negocios - MBA (FCE - UNICEN)
Contador Público (FCE-UNICEN)
    
    
  Silvia Irene
    IZQUIERDO
  
  
      Master en Administración de Negocios - MBA (FCE-UNICEN)
Licenciada en Turismo (UNMDP)
    
    
  Patricio
    LÓPEZ MADINA
  
  
      Contador Público (FCE-UNICEN)
Especialista en Gestión de la Industria Agroalimentaria (UCA)
Candidato a Magister Gestión de la Empresa Agroalimentaria (UCA)
    
    
  Adrián
    MAESTROJUAN
  
  
      Master en Administración de Negocios - MBA (IAE Business School-Universidad Austral)
Posgrado en Alta Dirección de Agronegocios y Alimentos (FAUBA-FCE-UNICEN)
Contador Público (FCE-UNICEN)
    
    
  Eduardo
    PONSSA
  
  
      Master en Administración de Negocios - MBA (FCE-UNICEN)
Ingeniero Agrónomo (UBA)
    
    
  Fabiana 
    RIBAS
  
  
      Master en Administración de Negocios - MBA (FCE-UNICEN)
Especialista en Contabilidad y Auditoría (FCE-UNICEN)
Contador Público (FCE-UNICEN)
    
    
  Gabriel A.
    RODRIGUEZ
  
  
      Master en Administración de Negocios - MBA (FCE-UNICEN)
Licenciado en Administración (FCE-UNICEN)
Contador Público (FCE-UNICEN)
    
    
  Juan Pablo
    VÉLEZ
  
  
      Master en Administración de Negocios - MBA (FCE-UNICEN)
Licenciado en Administración (FCE-UNICEN)
    
    
  Ricardo Andŕes
    YOZZI
  
  
      Master en Administración de Negocios - MBA (FCE-UNICEN)
Licenciado en Administración (FCE-UNICEN)
Especialista en Comercio Internacional
Plan de Estudio
- 
                    Introducción a los Agronegocios. Cadenas Agroalimentarias.
- 
                    Producción, Industria y Supermercadismo
- 
                    Comportamiento Organizacional y RRHH en la Agroempresa
- 
                    Tecnologías de la Información y Gestión del Conocimiento en los Agronegocios
- 
                    Finanzas Aplicadas a los Agronegocios
- 
                    Mercados Físicos, Futuros y Opciones
- 
                    Comercio Exterior Aplicado a los Agronegocios
- 
                    Marketing Aplicado a los Agronegocios
- 
                    Operación, Logística y Distribución
- 
                    Introducción a los Agronegocios. Cadenas Agroalimentarias.
- 
                    Producción, Industria y Supermercadismo
- 
                    Comportamiento Organizacional y RRHH en la Agroempresa
- 
                    Para cumplir con los requisitos de aprobación final de la Diplomatura se requiere haber aprobado los trabajos prácticos y finales de cada una de las actividades curriculares previstas en el Plan de estudios, y la aprobación del Coloquio Integrador Final.
- 
                    El Coloquio Integrador Final evaluará la comprensión de los conocimientos recibidos en las distintas asignaturas y su articulación. Estará a cargo de una comisión integrada por la Dirección de la Diplomatura y otros docentes
La Diplomatura en Dirección y Gestión de Agronegocios se desarrolla en un formato híbrido, combinando un encuentro virtual semanal de 3 horas de duración con un encuentro presencial los sábados, con una duración de 6 horas cada 15 días.
Este programa tiene una duración total de 1 año.
Destinatarios
Este programa está destinado a personas con un marcado interés por el sector. Motivados en explorar cómo se relacionan los eslabones de la cadena agroindustrial y cómo cada una de las disciplinas que conforman el plan de estudio pueden aportar al desarrollo de sus competencias profesionales. Personas interesadas en relacionarse con otros estudiantes provenientes de otras disciplinas o sectores para generar una visión integradora. La temática está dirigida tanto a quienes se desarrollan en la gestión operativa como a los que participan en decisiones estratégicas de las organizaciones.
- Título Universitario y/o Título oficial de carreras de nivel superior universitario.
- Título secundario y trayectoria laboral en organizaciones, del Sector Público o Privado, relacionadas con los objetivos de DiGeA.
 
   
         
         
        