Edición XXIX – Inscripciones abiertas


Inscripciones abiertas. Clases: sábados de 8:30 a 14:30 hs.


MÁS INFORMACIÓN

Nuevamente Categorizado "A" por CONEAU


Nuestro MBA, primer Programa de este tipo en alcanzar el máximo reconocimiento dentro del Sistema Universitario Argentino fue nuevamente acreditado y mantiene su Categoría "A" (Excelente)


MÁS INFORMACIÓN

Planificá la capacitación para tus empleados


Información del Programa de Crédito Fiscal a tramitar con el Ministerio de Desarrollo Productivo


VER MÁS INFORMACIÓN

Reputación internacional de la planta docente


Profesores formados en las mejores universidades del país y del exterior, que combinan la rigurosidad académica con una marcada orientación a las aplicaciones prácticas.

Management basado en evidencia


El dictado del MBA se caracteriza por un marcado énfasis en las aplicaciones prácticas. Se adopta el enfoque del "evidence-based management" para tomar decisiones de gestión organizacional con sustento en los resultados obtenidos por la investigación empírica realizada en la disciplina.

Abordaje interdisciplinario en la resolución de problemas


La política de aceptar profesionales provenientes de diversas disciplinas, que cuenten con experiencia laboral relevante en ámbitos organizacionales, enriquece el intercambio de conocimiento y favorece los abordajes interdisciplinarios en la resolución de problemas inherentes a la gestión.

Impacto sobre el desarrollo de carrera


Nuestros graduados se destacan tanto por su trayectoria gerencial en empresas de primera línea como por su marcado liderazgo emprendedor en ámbitos empresariales, profesionales y/o institucionales (cámaras, asociaciones intermedias, sector público y organizaciones no gubernamentales).

Testimonios

MBA Edición XVII
MBA Edición XVI
MBA Edición XVI
MBA Edición XVI
MBA Edición XVII

Adriano D’Ambra (Claro Argentina)

“El MBA te abre la cabeza. Te desestructura. Se rompen paradigmas. Me profundizó en el proceso de adquisición de habilidades blandas como esperaba de antemano, pero sin embargo también aprendí mucho técnicamente en lo que a conocimientos específicos se trata (Macroeconomía, Finanzas, Estrategia y diversas formas de Gestión y Desarrollo Empresario).”

MBA Edición XVII

Ernesto Mordentti (Software del Centro)

“Desde que comencé con el MBA dedico menos tiempo a las cuestiones técnicas de sistemas y más a cuestiones comerciales, administrativas, financieras, y de marketing. Además de las herramientas de gestión que me ha brindado, el MBA me posiciona diferente ante los clientes.”

MBA Edición XVI

Nicolás Bayerque (CEO and Co-Founder TheGoneApp.com)

“Empecé el MBA porque buscaba por un lado la oportunidad de volver al entorno académico, que lo disfruto, y por otro lado, la posibilidad de reabrir un poco la cabeza y estar con gente de otros sectores, discutir problemáticas de otras industrias y analizar casos de otras industrias. Me sirvió la vivencia, la discusión, el hecho de encarar problemas, de ponerse a pensar casos.”

MBA Edición XVI

Guillermo Ravizzoli (Presidente Centro de Empresarios de Azul)

“Me sirvió mucho, mucho conocimiento, una forma nueva de ver las cosas. Los dos años excelente, un grupo muy lindo, los profesores muy buenos, linda experiencia. Me nutrió, me hace ahora plantarme del otro lado, hablar bien y sabiendo de algunas cuestiones, de igual a igual.”

MBA Edición XVI

Daniel Di Croce (Huella Software de Gestión Ganadera)

“Me decidí porque lo necesitaba urgentemente, necesitaba conocer muchas cosas del área comercial, básicamente conocer herramientas de marketing y recursos humanos, que era el gran problema que tenía la empresa. Después me cerró aún más porque el grupo era heterogéneo y escuchabas diferentes problemáticas y puntos de vista.”

MBA Edición XVII