Andrea Rivero
Profesora Titular - Área Recursos Humanos
Formación Académica
Doctora en Administración, UNICEN, Facultad de Ciencias Económicas, 2017.
Master in Public Management, Carnegie Mellon University, Heinz School of Public Policy and Management, USA. 2000.
Magíster en Administración de Negocios (MBA), UNICEN, Facultad de Ciencias Económicas, 1996.
Licenciada en Administración, UNICEN, Facultad de Ciencias Económicas, 1993.
Áreas de Especialización
Gestión Estratégica de Recursos Humanos, Comportamiento Organizacional, Teoría de la Organización.Temas de Investigación
- Gestión Diferencial de Recursos Humanos.
- Gestión del Talento.
- Relación Empleado-Organización en la Nueva Economía del Conocimiento.
- Gestión y Trayectorias de Carreras de los Trabajadores Altamente Capacitados.
Trabajos Seleccionados
Marino, J., Rivero, A. G. y Dabos, G. E. 2019. MBAs and career development: a literature review from the human capital perspective. Cuadernos de Administración, Universidad del Valle. ISSN: 0120-4645. 35(64): 110-127. Leer
Rivero, A. G. y Dabos, G. E. 2018. Gestión diferencial de recursos humanos: ¿Cómo las organizaciones basadas en el conocimiento deciden estratégicamente sobre la gestión de sus empleados? Paper presentado en la 53 Asamblea Anual del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA), San José de Costa Rica, Costa Rica.
Rodríguez, M. C., Dabos, G. E. y Rivero, A. G. 2018. Implementación de políticas de conciliación trabajo-vida en pequeñas y medianas empresas: Un estudio de casos múltiples en la industria del software. Estudios Gerenciales - Journal of Management and Economics for Iberoamerica. Universidad ICESI. 0123-5923. 34(147): 172-189. Leer
Rivero, A. G. y Dabos, G. E. 2017. Gestión diferencial de recursos humanos: Una revisión e integración de la literatura. Estudios Gerenciales - Journal of Management and Economics for Iberoamerica. Universidad ICESI. 0123-5923. 33(142): 39-51. Leer
Rivero, A. G., Dabos, G. E., Marino, J. y Rodríguez, M. C. 2017. Impact of formal education in management graduate programs: Analysis of career transitions in MBA graduates. Innovar. 0121-5051. 27(63), 107-124. Leer
Rivero, A. G., Dabos, G. E., Marino, J. y Rodríguez, M. C. 2014. El método de teoría fundada: Desarrollo de una aplicación práctica para analizar el impacto de la formación gerencial de postgrado en las transiciones de carrera de sus graduados. Revista Ciencia y Técnica: Actas de Investigación Post Congreso ICQI (International Congress of Qualitative Inquiry). 39: 1-27. ISBN 1851-4790 Leer
Rivero, A. G. 2014. Gestión Estratégica de Recursos Humanos: ¿Cómo las organizaciones basadas en el conocimiento gestionan diferencialmente a sus empleados? Paper presentado en el XII Coloquio Doctoral CLADEA 2014. Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA), Barcelona, España. Leer
Dabos, G. E. y Rivero, A. G. 2013. Contrato psicológico en PyMEs de Software y Servicios Informáticos: Análisis de las tipologías contractuales y sus implicancias. Pymes, Innovación y Desarrollo. 1 (1): 63-89. ISBN 2344-9195. Premiado previamente en la XVI Reunión Anual de la Red PyMEs Mercosur, por el International Council of Small Business (ICSB). Leer
Dabos G. E. y Rivero, A. G. 2012. Contratos idiosincráticos en la atracción y retención del talento: Tres estudios en organizaciones intensivas en conocimiento de la Argentina. Estudios Gerenciales - Journal of Management and Economics for Iberoamerica. 28 (125): 3-12. ISBN 0123-5923 Leer
Rousseau, D. M. y Rivero, A. G. 2003. Democracy, a way of organizing in a knowledge economy. Journal of Management Inquiry, 12 (2), 115-134. ISBN 1056-4926 Leer