-
AE16 Experiencia Observatorio Electoral en Tandil
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleApoyo a la extensiónResponsable(s)/ColaboradoresMg. Juan CALVENTODescripciónDesde la Defensoría del Pueblo de Tandil, en articulación con la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), invitamos a estudiantes de todas las carreras de grado a participar del Observatorio Electoral en Tandil.
Esta propuesta surge de un convenio entre la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) y la Cámara Nacional Electoral, con el objetivo de garantizar la accesibilidad al voto y el correcto desarrollo de las elecciones, fortaleciendo así nuestro sistema democrático.
¿Qué haremos?
Los y las estudiantes que participen colaborarán en la observación institucional de las elecciones legislativas en Tandil (domingo 7 de septiembre en las elecciones 2025 de la provincia de Buenos Aires, y domingo 26 de octubre de 2025), verificando:
Accesibilidad para personas con discapacidad (rampas, elevadores, señalización, cuarto oscuro accesible).
Funcionamiento del personal de asistencia (autoridades de mesa, fiscales, delegados/as, fuerzas de seguridad).
Condiciones generales del establecimiento (baños accesibles, ubicación de mesas y urnas, carteles informativos).
Presencia de credenciales e identificación de las autoridades.
Todo esto se relevará mediante una planilla de observación y con credencial oficial de identificación.
Con la información recolectada, se elaborará un informe de resultados y propuestas que será difundido para informar a toda la comunidad.
Modalidad de Participación Estudiantil
📅 Capacitación presencial:
Fecha: Miércoles 27 de agosto
Hora: 12:00 hs (mediodía)
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas (lugar a confirmar por mail)
Docente responsable: Abog. Paula Lafourcade, Defensora del Pueblo de Tandil y docente de la FCE.
En esta capacitación se explicarán las tareas, se entregará la planilla de observación y se definirá, a través de una encuesta, qué establecimientos visitará cada estudiante (según cercanía a su domicilio o lugar de votación).
📅 Entrega de credenciales:
Miércoles 3 de septiembre de 2025.
Se chequeará además que todos/as tengan claras las consignas.
📅 Jornada de observación electoral:
Domingo 7 de septiembre de 2025 (día de las elecciones).
Fecha, Lugar y HorarioDomingo 7 de septiembre, elecciones 2025 de la provincia de Buenos Aires.
A definir establecimiento educativo y horario del relevamiento (entre las 8:00hs y las 18:00hs)
Horas ALE (Plan 50°)10 horas ALECupo Mínimo1 alumnoCupo Máximo20 alumnosInscripciónDesde el 22/08 al 25/08 -
AI093 MIT Lift Lab
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleApoyo a la extensiónResponsable(s)/ColaboradoresFernando ERRANDOSORODescripciónEsta actividad requiere ser realizada de manera conjunta al ALE de Taller de Libre Elección MIT Lift Lab
El Centro de Transporte y Logística (CTL) del Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha sido líder mundial en innovación y gestión de la cadena de suministro durante más de 50 años. El Laboratorio de Transformación de Empresas de Bajos Ingresos (LIFT) del MIT amplía el alcance del centro a los desafíos más apremiantes en la región de América Latina, aliviar la pobreza y mejorar las vidas de los mil millones de personas más desfavorecidas alrededor del mundo. El objetivo es contribuir a la supervivencia y crecimiento de micro y pequeñas empresas (MyPEs) mediante la mejora de su gestión empresarial y capacidades de la administración de la cadena de suministros.
Este proyecto colaborativo busca identificar los desafíos digitales y operativos específicos que enfrentan las MyPEs, especialmente aquellas del sector minorista. Para ello, se utilizarán herramientas como el LIFT Digitization and Performance Index, un indicador especializado que proporciona información oportuna, confiable y accionable sobre el sector. Este índice permitirá monitorear las dinámicas comerciales de las MyPEs a lo largo del tiempo mediante el rastreo longitudinal, observando su crecimiento o contracción, y entendiendo cómo estas trayectorias se correlacionan con la adopción tecnológica.
Esta investigación se encuadra en los objetivos del Proyecto de investigación del CEA: Estudio de las competencias requeridas para el aprendizaje y la innovación en contextos impactados por las tecnologías de la industria 4.0. Se plantea como objetivo general de este proyecto estudiar el impacto de los cambios tecnológicos en el aprendizaje organizacional y la innovación. Esta investigación contribuye al cumplimiento del siguiente objetivo específico: estudiar el impacto de las nuevas tecnologías con foco en los procesos informacionales y de toma de decisiones en el diseño de ciudades intermedias inteligentes y su relación con el desarrollo de redes de colaboración.
Los docentes responsables de esta actividad participan en el citado proyecto, como directora la Dra. María Isabel Camio y el Lic.Fernando Errandosoro como Investigador (colaborador).
TAREAS A REALIZAR
Realizar levantamiento de datos a través de encuestas.
Analizar los datos recolectados y generar información.
Presentar los resultados obtenidos.
BENEFICIOS DE PARTICIPAR
Recibir capacitación por parte de expertos del MIT acerca de visualización y análisis de datos.
Recibir entrenamiento para realizar trabajo de investigación en campo.
Presentar los resultados del proyecto ante expertos en el MIT LIFT Lab Research Fest (en CABA en 2026).
La convocatoria cierra el 06 de Septiembre de 2025.
Requisitos para realizar la ActividadTener cursados como mínimo los dos primeros años de la carrera (cursadas aprobadas).
Dominio del inglés a nivel comunicacional (presentaciones y entrevistas).
Conocimientos básicos de programación (no excluyente).
Conocimientos de estadística básica.
Disponer de 4 o 5 horas semanales para dedicarle al proyecto, durante 3 meses.
Comprometerse a cumplir con todas las etapas del proyecto.
Luego de la inscripción se seleccionara a los alumnos participantes.
Fecha, Lugar y HorarioLas actividades comenzarán a mediados de septiembre y la duración de esta etapa será por el cuatrimestre completo hasta diciembre de 2025. Se entregarán certificados por haber participado en el proyecto a quienes completen las actividades propuestas
Horas ALE (Plan 50°)40 horas ALECupo Mínimo8 alumnosCupo Máximo15 alumnosInscripciónDesde el 22/08 al 05/09 -
MO209 Organización de eventos deportivos
Matería OptativaDocente a cargoLisandro MarcosCarga horaria20 horasFecha, Lugar y Horario- 09/09, 16/09, 23/09, 30/09 y 07/10 de 10 a 12hrs en el aula 1 del pab 4.
Requisitos para cursarLicenciatura en Gestión Tecnológica:
Tener aprobado final de Derecho Empresario I, Análisis e interpretación de los Estados Contables y cursada aprobada de Finanzas Corporativas
Licenciatura en Administración:
Tener aprobado final de Derecho Empresario I, Análisis e interpretación de los Estados Contables, Taller Práctica de Sistemas Contables y cursada aprobada de Finanzas Corporativas
Contador Púbico:
Tener aprobado final de Derecho Empresario I, Análisis e interpretación de los Estados Contables, Taller Práctica de Sistemas Contables, Costos y cursada aprobada de Finanzas Corporativas y Gestión de Costos
Licenciatura en Economía:
Tener aprobado final de Derecho Empresario I, Análisis e interpretación de los Estados Contables y cursada aprobada de Finanzas Corporativas
DescripciónIntegración de conceptos de diversas materias ya cursadas durante la carrera. Vinculando conocimientos de administración, estrategia, marketing, formatos societarios y costos. Esto implica una creación de valor en el perfil profesional.
Cupo Mínimo5 alumnosCupo Máximo35 alumnosInscripciónDesde el 22/08 al 04/09 -
MO208 Machine Learning para Empresas
Matería OptativaCarga horaria20 horasFecha, Lugar y Horario- 06/10, 20/10, 27/10, 03/11, 10/11 y 17/11 de 15 a 17hrs en el aula Cagliolo.
- 08/10 de 15 a 17hrs en el aula Alonso.
Requisitos para cursarSin requisitos
DescripciónEl objetivo de esta optativa es introducir a los alumnos en los principales conceptos de machine learning y cómo estas tecnologías disruptivas pueden ser incorporadas en los flujos de negocios de las empresas. En particular, se utilizarán diferentes herramientas comerciales (Google, Amazon, IBM, etc.) por ejemplo para la construcción de chatbots que mejoren la experiencia de los clientes, o predecir futuras compras por diferentes perfiles de usuarios a partir de las compras de usuarios similares.
La optativa será desarrollada por medio de 7 encuentros de 2 horas cada uno, más 6 horas a ser desarrollado mediante unicen virtual
Cupo Mínimo5 alumnosCupo Máximo30 alumnosInscripciónDesde el 22/08 al 01/10 -
AE 15 Experiencia en el Banco de Alimentos de Tandil
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleApoyo a la extensiónResponsable(s)/ColaboradoresMg. Juan CALVENTODescripciónEsta actividad se enmarca en el Programa de Fortalecimiento Institucional (PROFIN), coordinado desde la Secretaría de Extensión, cuyo objetivo principal es fortalecer entidades sin fines de lucro de Tandil y la región. En esta línea, desde hace varios años se viene trabajando con el Banco de Alimentos Tandil (BAT), promoviendo espacios muy valiosos de aprendizaje en contextos reales para nuestros estudiantes.
A través de esta propuesta de ALE, se ofrece una experiencia para que alumnos/as de nuestra facultad colaboren con el BAT, realizando las siguientes actividades operativas básicas:
Atención a instituciones que concurren al BAT.
Recepción de alimentos y artículos que integran la actividad social del BAT.
Seguimiento de la caducidad de productos almacenados.
Habilidades requeridas:Proactividad, compromiso social y ganas de aprender.
Competencias comunicacionales e interpersonales.
Trabajo en equipo, respeto y cooperación en la ejecución de tareas.
Por la simplicidad de las tareas a realizar, esta actividad corresponde a un voluntariado universitario, motivo por el cual NO PODRÁ SER CONSIDERADA COMO PPS.
Se contempla la realización y entrega, ante la Secretaría de Extensión, de una carta compromiso y un informe de cierre de esta experiencia voluntaria.
Desde el BAT se comunicarán con los estudiantes inscriptos para coordinar una entrevista y la inducción institucional. Posteriormente, una vez que decidan iniciar el voluntariado, desde la Secretaría de Extensión de la FCE se los contactará por mail para compartir los pasos necesarios para completar la acreditación.
Fecha, Lugar y HorarioDías y horarios a convenir con la organización en función de la disponibilidad del estudiante.-
Lugar: Banco de Alimentos, Rosales 383, Tandil
Horas ALE (Plan 50°)40 horas ALECupo Mínimo1 alumnoCupo Máximo15 alumnosInscripciónDesde el 20/08 al 29/08 -
AD164 Auxiliar Alumno para las materias Taller de Habilidades I y Taller de Habilidades II
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleApoyo a la actividad docenteResponsable(s)/ColaboradoresCasco MiriamDescripciónLas entrevistas a los alumnos inscriptos se realizaran el día de mañana 20/08 a las 14hrs en el aula Cagliolo.
-
MO207 Taller de preparacion de examenes internacionales
Matería OptativaCarga horaria40 horasFecha, Lugar y HorarioCurso 2: Jueves de 10 a 12hrs
Curso 4: Lunes de 15 a 17hrs
Requisitos para cursarAlumnos de las carreras de C.P, L.A y L.E.E con final aprobado de Taller de Idiomas II
DescripciónEl taller hace una introducción a la preparación de exámenes internacionales de inglés
orientado a la economía y negocios. Condición para la aprobación: aprobar la instancia
de integrador.Cupo Mínimo1 alumnoCupo Máximo10 alumnosInscripciónDesde el 14/08 al 17/08 -
MO195 Academia EconEmprende
Matería OptativaCarga horaria40 horasDescripciónCon el fin de garantizar la calidad del cursado y un adecuado seguimiento académico, es necesario limitar la cantidad de estudiantes que podrán inscribirse en la materia optativa Academia Ecoemprende.
Actualmente, el número de inscriptos supera ampliamente las posibilidades de atención y acompañamiento que puede brindar el equipo docente, más aún considerando la reciente reconfiguración de su composición.
La selección de inscriptos se realizará priorizando el grado de avance en la carrera, con especial consideración hacia quienes estén próximos a graduarse.
En los próximos días, los cambios se verán reflejados en el sistema Guaraní.
Agradecemos su comprensión y colaboración
-
MO206 Estrategia de Comercialización de Software
Matería OptativaDocente a cargoJavier PantaleonCarga horaria20 horasFecha, Lugar y Horario11/09, 18/09, 02/10, 09/10, 23/10, 30/10 y 06/11 de 17 a 20hrs, aula 1 de la FCE
Requisitos para cursarEstudiantes avanzados de la carrera en gestión tecnológica
DescripciónLa asignatura tiene como objetivo introducir a los estudiantes en la lógica de comercialización de soluciones tecnológicas. Se parte de la necesidad de vincular una idea tecnológica con una oportunidad real de mercado, comprendiendo cómo diseñar y estructurar una propuesta que tenga sentido para el cliente y para el negocio.
Se trabaja en la construcción integral de la oferta, abordando tanto los aspectos estratégicos como los operativos necesarios para definir cómo y por qué medios se presentará una solución tecnológica en el mercado.
Cupo Mínimo5 alumnosCupo Máximo15 alumnosInscripciónDesde 13/08 al 08/09 -
AD166 Apoyo a la actividad docente Matemática II
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleApoyo a la actividad docenteResponsable(s)/ColaboradoresLaura DruettoDescripciónLa búsqueda está orientada a alumnos con interés en colaborar en actividades asincrónicas de la Plataforma Campus Virtual y colaborar con los docentes en las clases.
De los alumnos inscriptos se seleccionarán 6.
Requisitos para realizar la Actividad1. Tener aprobadas (con final) las asignaturas Matemática I y Matemática II.
2. No haber realizado esta ALE con anterioridad.
3. Contar con un promedio, entre Matemática I y II, de 7 (siete).Selección: mediante entrevista personal a los alumnos inscriptos, la que se realizará el día Jueves 21 de Agosto de 2025 a las 16:00 hs.
En oportunidad de la misma el alumno deberá entregar una copia de su historia académica bajada desde la página web de la Facultad. Dicha historia académica permitirá el control de los requisitos de la ALE. La no inclusión de la misma imposibilitará la acreditación correspondiente.
Horas ALE (Plan 50°)30 horas ALECupo Mínimo1 alumnoCupo Máximo6 alumnosInscripciónDesde 13/08 al 19/08
Paginación
- Página anterior
- Página 3
- Siguiente página