• CO241 El nuevo perfil del contador y la revolución tecnológica

    Oferta ALE
    Plan de estudios

    50°

    Modalidad Ale
    Asistencia a congresos, jornadas, etc.
    Responsable(s)/Colaboradores
    Mg. Lucía ELISSONDO
    Descripción

    La profesión contable atraviesa una transformación histórica impulsada por la Inteligencia Artificial, el Blockchain y la automatización entre otras. Este conversatorio reúne a destacados profesionales para analizar cómo estas innovaciones redefinen el rol del contador, el valor que aporta, la ética, la confianza y las estrategias para diferenciarse en un mercado en constante cambio. Expositores: D. Albanese, A. Marcolini, S. Barbei y F. Ribas. Moderación: Valeria Torchelli.

    Contador público Licenciatura en administración Licenciatura en economía empresarial Licenciatura en gestión tecnológica
    Requisitos para realizar la Actividad

    Alumnos de 1° a 5° año de todas las carreras.

    Fecha, Lugar y Horario
    • 29/10 de 18.00 a 19:20hrs en Auditorio de la Biblioteca central de la UNICEN
    Horas ALE (Plan 50°)
    2 horas ALE
    Cupo Mínimo
    1 alumno
    Cupo Máximo
    70 alumnos
    Inscripción
    Desde el 15/10 al 27/10
  • CO240 La contabilidad: más allá de la técnica, más cerca de la política

    Oferta ALE
    Plan de estudios

    50°

    Modalidad Ale
    Asistencia a congresos, jornadas, etc.
    Responsable(s)/Colaboradores
    Mg. Lucía ELISSONDO
    Descripción

    Una oportunidad para reflexionar sobre la contabilidad más allá de los números y debatir cómo los intereses y las presiones de los distintos sectores de la sociedad influyen en la definición de las normas contables.
    La charla estará a cargo del Cr. Hernán Perotti, con la moderación del Cr. Gustavo Símaro.

    Contador público
    Requisitos para realizar la Actividad

    Estar cursando o tener aprobada Contabilidad Intermedia.

    Fecha, Lugar y Horario
    • 29/10 de 16.00 a 17:20hrs en Auditorio de la Biblioteca central de la UNICEN.

    Horas ALE (Plan 50°)
    2 horas ALE
    Cupo Mínimo
    5 alumnos
    Cupo Máximo
    70 alumnos
    Inscripción
    Desde el 15/10 al 27/10
  • CO239 Ciclo Cine - Película: “Hambre de poder”

    Oferta ALE
    Plan de estudios

    50°

    Modalidad Ale
    Asistencia a congresos, jornadas, etc.
    Responsable(s)/Colaboradores
    Lisandro Ramos
    Descripción

    Temáticas: Modelos de negocio y franquicias. Estrategia de expansión y posicionamiento de marca. Negociación y poder en el ámbito empresarial. Ética y responsabilidad en la gestión de negocios.

     

    Objetivo: Reflexionar sobre cómo las decisiones estratégicas, el uso de las franquicias y la construcción de marca impulsan (o ponen en riesgo) el crecimiento de una organización. Analizar el impacto de la ética empresarial y la gestión de recursos en el éxito a largo plazo.

    Desarrollo de la actividad:

    Ejes de debate (Corte 1) - Innovación y Modelo de Negocio:

    • Innovaciones del modelo de negocio de los hermanos McDonald.
      • Ventajas y riesgos del sistema frente a la competencia.
      • Estrategia de expansión a través de franquicias.
      • Poder de negociación entre Kroc y los hermanos McDonald.
      • Primeros dilemas éticos que aparecen en el proceso.
      • Consolidación de McDonald’s: visión empresarial vs. ética.
      • Impacto del modelo de franquicias en el crecimiento.
      • ¿Qué harías distinto en el lugar de Kroc o los hermanos McDonald?

    Ejes de debate (Corte 2) - Estrategia y Negociación:

    Ejes de debate (Reflexión final grupal) - Impacto y Ética:

    Posteriormente, y para poder acreditar la actividad, se deberá elaborar y presentar un informe (una carilla) respondiendo las siguientes preguntas: Desde su perspectiva y conocimientos de la carrera: 

    1. ¿Qué elementos del modelo de negocio fueron clave para la expansión?
    2. Desde tu perspectiva, ¿qué harías distinto en la negociación entre Kroc y los hermanos McDonald?

    Enviar el informe al mail extension@econ.unicen.edu.ar (tiempo hasta el miércoles 12/11/25-  17.00 hs.)

    ¡Te esperamos!

    Contador público Licenciatura en administración Licenciatura en economía empresarial Licenciatura en gestión tecnológica
    Requisitos para realizar la Actividad

    Alumnos de las cuatro carreras que estén cursando de 3er año en adelante

    Fecha, Lugar y Horario

    Miércoles 5 de noviembre de 2025Miércoles 5 de noviembre de 2025, Sala Auditorio de la Biblioteca Central FCE | Horario: de 9 a 12 hs

    Horas ALE (Plan 50°)
    4 horas ALE
    Cupo Mínimo
    1 alumno
    Cupo Máximo
    70 alumnos
    Inscripción
    Desde el 15/10 al 03/11
  • OE083 XXI Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria (nuevo periodo de inscripción)

    Oferta ALE
    Plan de estudios

    50°

    Modalidad Ale
    Organización de eventos
    Responsable(s)/Colaboradores
    María Victoria Hidalgo
    Descripción

    Se busca conformar un equipo de trabajo para realizar tareas de apoyo al comité ejecutivo de las XXI Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria que se desarrollarán en Tandil entre los días 30 y 31 de octubre 2025.

    Las tareas deberán desarrollarse durante esos días, en horarios a convenir, pero que insumirán una importante dedicación diaria (por lo menos 4 horas). Se ha previsto que fuera de los horarios en los que se requiera su colaboración puedan participar del evento en calidad de asistentes.

    Antes del evento: Actividades de Preparación (formularios, credenciales, material, etc.)

    Acreditación de participantes y entrega de materiales.

    Durante el evento: apoyo a los organizadores para información y asistencia a participantes y expositores.

    Se recuerda que aquellos alumnos que se inscriban a actividades ALE y que no participen que serán pasibles de las sanciones establecidas en el reglamento.

     

     

    Contador público Licenciatura en administración Licenciatura en economía empresarial Licenciatura en gestión tecnológica
    Requisitos para realizar la Actividad

    Pautas para la selección de Alumnos

    Entrevista personal – En caso de perfil similar se priorizará a los alumnos que tengan alguna experiencia en este tipo de actividades y luego a los que estén más cerca de la finalización de la carrera, dado que es un evento que se realiza en forma periódica.

    Por favor actualizar el correo electrónico declarado en SIU para poder contarnos. 

    Fecha, Lugar y Horario

    30 y 31 de Octubre de 2025, Teatro del Fuerte en el horarios de 10 a 12.30 hs y de 15 a 18 hs

    Horas ALE (Plan 50°)
    8 horas ALE
    Cupo Mínimo
    5 alumnos
    Cupo Máximo
    10 alumnos
    Inscripción
    Desde el 05/09 al 09/10
  • TA220 Taller de preparación de presentaciones orales

    Oferta ALE
    Plan de estudios

    50°

    Modalidad Ale
    Taller de libre elección
    Responsable(s)/Colaboradores
    Casco Miriam
    Descripción

    Se modifico el cronograma de encuentros. 

    Contador público Licenciatura en administración Licenciatura en economía empresarial Licenciatura en gestión tecnológica
    Fecha, Lugar y Horario

    08/10 y 05/11 de 13 a 15hrs en el aula Cagliolo

    29/10 de 13 a 15hrs en el aula 6 de la FCE

    Inscripción
    Hasta el 02/10
  • TA220 Taller de preparación de presentaciones orales

    Oferta ALE
    Plan de estudios

    50°

    Modalidad Ale
    Taller de libre elección
    Responsable(s)/Colaboradores
    Casco Miriam
    Descripción

    Se propone un espacio de trabajo para afianzar herramientas de comunicación oral estratégica, mediante la profundización de conocimientos y prácticas desarrollados en el Taller de Habilidades II. 

    Está dirigido a estudiantes que hayan cursado y aprobado el taller. Tiene como finalidad práctica que los estudiantes transiten la experiencia de retomar el trabajo final con el que acreditaron la materia, realicen los ajustes y los ensayos necesarios, y lo presenten en un contexto auténtico en el marco de la Semana Flama. 

    La actividad constituye otra oportunidad de experimentar el trabajo en equipo y, fundamentalmente, permitirá el fortalecimiento de las habilidades de oratoria, integrando la planificación retórica, el lenguaje verbal, el lenguaje no verbal y los recursos tecnológicos.

    Se trata de una práctica dirigida a un grupo reducido de estudiantes (máximo ocho), quienes podrán explorar y potenciar sus habilidades como oradoRes y comunicadores eficaces. Para ello trabajarán colaborativamente en el diseño y la puesta en escena de sus presentaciones orales.

    En cuatro encuentros (uno asincrónico y el otro sincrónico) serán guiados en la planificación del contenido, la estructura de las presentaciones y los recursos multimodales de las presentaciones realizadas en el Taller de Habilidades II. Luego, sobre la práctica, se irá trabajando sobre las potencialidades y estrategias de cada presentación. En los encuentros se harán ensayos, desmontajes y ajustes del diseño de contenido, recursos y formas de presentación. 

    Objetivos

    Desarrollar habilidades de trabajo en equipo en la planificación, diseño y comunicación presencial.

    Fortalecer estilos de presentación personal de comunicación oral potenciando las habilidades discursivas y el manejo de recursos no verbales.

    Superar dificultades y desafíos propios de la puesta en escena de una presentación personal.

    Participar en la semana FLAMA

     

     

    Contador público Licenciatura en administración Licenciatura en economía empresarial Licenciatura en gestión tecnológica
    Requisitos para realizar la Actividad

    haber aprobado el Taller de habilidades II (Oralidad) con una calificación superior a 8 (ocho).

    Fecha, Lugar y Horario

    Encuentros de preparación, ensayo y coaching:

    08/10 y 05/11 de 13 a 15hrs en el aula Cagliolo

    29/10 de 13 a 15hrs en el aula 6 de la FCE

    Horas ALE (Plan 50°)
    10 horas ALE
    Cupo Mínimo
    3 alumnos
    Cupo Máximo
    8 alumnos
    Inscripción
    Desde el 22/09 al 02/10
  • MO213 Negocios internacionales: Introduccion y aspectos principales

    Matería Optativa
    Carga horaria
    20 horas
    Fecha, Lugar y Horario
    Miércoles 01/10 de 17 a 19 hs 
    Miércoles 08/10 de 17 a 19 hs
    Miércoles 22/10 de 17 a 19 hs
    Miércoles 29/10 de 17 a 19 hs
    Miércoles 05/11 de 17 a 19 hs 
    Miércoles 12/11 de 17 a 19 hs 
    Miércoles 19/11 de 17 a 19 hs 
    Miércoles 26/11 de 17 a 19 hs  
     
    Aula 6 de la FCE
    Contador público Licenciatura en administración Licenciatura en economía empresarial Licenciatura en gestión tecnológica
    Requisitos para cursar

    Se desea que los estudiantes cuenten con nociones básicas de economía,
    administración, y derecho, así como interés por la realidad nacional e
    internacional y por las dinámicas económicas globales. Si bien no se requiere
    formación específica en comercio exterior, contar con tales herramientas,
    conocimientos y motivaciones facilitaría el abordaje de los contenidos y
    actividades propuestas.

    Descripción

    La internacionalización de los mercados es una característica fundamental del
    entorno contemporáneo, y afecta directamente tanto procesos económicos como
    productivos. Así, con este marco como punto de partida, la propuesta de esta
    asignatura optativa consiste en acercar al estudiante a los elementos y nociones
    fundamentales de los negocios internacionales, así como el funcionamiento del
    comercio internacional, considerando tanto sus aspectos teóricos como sus
    implicancias prácticas.
    Esta asignatura intenta brindar herramientas que ayuden a comprender
    las dinámicas del entorno global, así como los complejos y diversos desafíos que
    enfrentan las organizaciones cuando deciden iniciar sus primeros pasos en
    mercados extranjeros. Además, también se abordan los principales instrumentos
    públicos y privados que intervienen en las operaciones de comercio
    internacional, así como las estrategias de internacionalización que las empresas
    adoptan y los marcos normativos que las regulan.
    Se trata de una propuesta de carácter introductorio, pero que habilita
    múltiples lecturas y niveles de análisis, permitiendo así que el estudiante articule
    lo trabajado con otras asignaturas de la carrera y con situaciones del contexto
    nacional y regional. A su vez, promueve una actitud crítica ante los procesos
    globales y un acercamiento concreto a realidades productivas locales con
    potencial exportador.

    Cupo Mínimo
    5 alumnos
    Cupo Máximo
    30 alumnos
    Inscripción
    Desde el 22/09 al 29/09
  • MO200 Profundización en Derecho Tributario

    Matería Optativa
    Contador público Licenciatura en administración Licenciatura en economía empresarial Licenciatura en gestión tecnológica
    Descripción

    La clase del dia de mañana sera en el aula 4 del Pab. 4

  • AE17 Experiencia organización Correcaminata Solidaria - Reinventar Tandil

    Oferta ALE
    Plan de estudios

    50°

    Modalidad Ale
    Apoyo a la extensión
    Responsable(s)/Colaboradores
    Mg. Juan CALVENTO
    Descripción

    Esta actividad se enmarca en el Programa de Fortalecimiento Institucional (PROFIN) de la Secretaría de Extensión, cuyo objetivo es acompañar y fortalecer a las entidades sin fines de lucro de Tandil y la región.

    En este contexto, articulamos con la ONG Reinventar Tandil, que celebra sus 20 años de trayectoria formando a niños y adolescentes en el deporte como herramienta de inclusión. Su trabajo no solo promueve la actividad física y los valores de respeto, disciplina y solidaridad, sino que también acompaña las trayectorias educativas de las y los chicos, estimulando el rendimiento escolar y facilitando el acceso a becas.

    👉 A través de esta ALE, invitamos a estudiantes de la FCE a sumarse como voluntarios/as en la organización de la Correcaminata Anual de Reinventar, una oportunidad para vivir una experiencia enriquecedora de compromiso social y aprendizaje en contexto real.

    Tareas posibles para los voluntarios/as:

    • Acompañamiento en la acreditación e inscripción de los/as participantes.
       

    • Colaboración en la logística general del evento (armado de espacios, entrega de kits, señalización de circuitos).
       

    • Asistencia durante la correcaminata (hidratación, acompañamiento de corredores, orientación al público).
       

    • Apoyo en la difusión y comunicación durante la jornada (redes, fotografía, registro de la actividad).
       

    • Colaboración en la premiación y cierre del evento.
       

    Habilidades requeridas:

    • Proactividad, compromiso social y ganas de aprender.
       

    • Competencias comunicacionales e interpersonales.
       

    • Capacidad de trabajo en equipo, respeto y cooperación.
       

    📌 Desde Reinventar se pondrán en contacto con los/as estudiantes inscriptos para coordinar un encuentro de inducción previo y la definición de roles específicos para el día de la correcaminata

    Contador público Licenciatura en administración Licenciatura en economía empresarial Licenciatura en gestión tecnológica
    Fecha, Lugar y Horario

    Sábado 27 de septiembre de 2025.

    Horario: 12:30 a 17:30

    Lugar: Vélez Sarsfield y Ezeiza (sede social)

    Horas ALE (Plan 50°)
    4 horas ALE
    Cupo Mínimo
    1 alumno
    Cupo Máximo
    10 alumnos
    Inscripción
    Desde el 06/09 al 20/09
  • MO210 Verificación de Créditos en la Ley de Concursos y Quiebras – Modalidades Actuales y Jurisprudencia

    Matería Optativa
    Docente a cargo
    Pilar Menéndez
    Contador público Licenciatura en administración Licenciatura en economía empresarial Licenciatura en gestión tecnológica
    Descripción

    La clase del día de mañana 16/09 de 15 a 17hrs será en el aula 4 del pab. IV.