- Inicio
- Alumnos
- Actividad de Libre Elección
- Ofertas Ale y Optativas
-
MO189 Inclusión en el ámbito laboral
Matería OptativaDocente a cargoMaría Alejandra FariñaCarga horaria20 horasFecha, Lugar y Horario- 28/04, 05/05, 12/05, 19/05, 09/06, 16/06, 23/06, 30/06 de 8 a 10hrs, en el aula Cagliolo.
02/06 parcial virtual asincrónico.
02/07 actividad de cierre virtual asincrónica.
Requisitos para cursarHaber aprobado materias de 1er y 2do año de la carrera. No posee materias correlativas.
DescripciónLa asignatura pretende fomentar en el alumno el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, en torno a la temática inclusión en el marco laboral y en la sociedad, con una mirada empática, ética y responsable.
Cupo Mínimo5 alumnosCupo Máximo30 alumnosInscripciónDesde el 15/04 al 24/04 -
MO188 Sistemas de Gestión de la Calidad
Matería OptativaDocente a cargoCasey WalterCarga horaria20 horasFecha, Lugar y Horario28/04, 05/05, 12/05, 19/05, 02/06, 09/06, 23/06 y 30/06 de 17 a 19hrs en el aula 6 de la FCE.
Requisitos para cursara) Carrera Licenciatura en Administración: L0025-Logística y Organización Productiva.
b) Carrera Licenciatura en Economía Empresarial: L0025-Logística y Organización Productiva y L3000-Organización Industrial.
Estas Materias correlativas requieren Final Aprobado.
DescripciónEl objetivo principal de la Materia es dotar a los alumnos de los conceptos fundamentales relacionados con los Sistemas de Gestión de la Calidad, su necesidad y aplicación, entendiendo que los futuros profesionales deberán utilizar este tipo de tecnologías en posiciones gerenciales o similares de una organización.
Para ello se han previsto contenidos dinámicos, respaldados por actividades prácticas asociadas a la situación actual de las organizaciones que poseen Sistemas de Gestión no estandarizados y estandarizados.
Cupo Mínimo5 alumnosCupo Máximo20 alumnosInscripciónDesde el 11/04 al 24/04 -
AE11 Experiencia CONIN Tandil
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleApoyo a la extensiónResponsable(s)/ColaboradoresDr. Alejandro BRICKERDescripciónEsta actividad se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento Institucional - PROFIN coordinado desde la Secretaría de Extensión, que tiene como uno de sus objetivos principales, fortalecer entidades sin fines de lucro de Tandil y la región. En esta línea, desde hace varios años, se viene trabajando con la Asociación Civil Salir Adelante - CONIN Tandil, promoviendo espacios muy valiosos de aprendizaje en contextos reales para nuestros estudiantes.
Es así que, a través de esta propuesta de ALE, ofrecemos una experiencia para alumnos/as de nuestra facultad puedan colaborar con CONIN, realizando las siguientes actividades operativas básicas:
Carga y actualización de bases de datos de socios, donantes y beneficiarios.
Organización de documentación y archivo físico/digital.
Redacción de correos electrónicos y notas internas.
Atención de consultas básicas por teléfono o correo electrónico.
Apoyo en la logística de eventos y actividades.
Seguimiento de donaciones.
Habilidades requeridas: proactivo, con marcado compromiso social y ganas de aprender. Competencias comunicacionales e interpersonales. Trabajo en equipo. Compromiso, respeto y cooperación en la ejecución de las tareas.
Por la simplicidad de las tareas a realizar, corresponden a una actividad de voluntariado universitario, motivo por el cual, NO PODRÁ SER CONSIDERA COMO PPS.
Se contempla la realización y entrega ante la Secretaría de Extensión de una carta compromiso y de un informe de cierre de esta experiencia voluntaria.
Del total de alumnos inscriptos se seleccionaran a 2.
Fecha, Lugar y HorarioDías y horarios a convenir con la organización en función de la disponibilidad del estudiante.-
Horas ALE (Plan 50°)40 horas ALECupo Mínimo1 alumnoCupo Máximo2 alumnosInscripciónDesde el 08/04 al 14/04 -
AD160 Apoyo a la Actividad Docente – Taller Plan de Negocios 2025
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleApoyo a la actividad docenteResponsable(s)/ColaboradoresMauhourat FlorenciaDescripciónApoyo a la actividad docente.
La búsqueda está orientada a alumnos/as con interés en colaborar con las docentes en un Taller de Plan de Negocios, destinado a los alumnos del último año de la Escuela Técnica N°3 de Tandil, que se desarrollará los jueves cada 15 días en nuestra FCE.
De los alumnos inscriptos se realizará un encuentro el miércoles 16 de abril a las 17hs por meet, para explicar la actividad, duración etc. Y luego se seleccionarán 10 alumnos/as
Requisitos para realizar la ActividadCursar materias de 3er. año de la carrera en adelante. (C.P, L.A., L.E.E., L.G.T.)
Implicancias Prácticas:
Tiempo y Compromiso: se requiere dedicar tiempo y compromiso a la actividad.
Disponibilidad: Según el cronograma del taller, los alumnos/as inscriptos en esta ALE deberán tener disponibilidad los siguientes días en el horario de 19 a 20.30hs:
24 de abril
8 de mayo
22 de mayo
29 de mayo
19 de junio
Además de la presencia en las clases como ayudantes, deberán acompañar a los alumnos en el desarrollo del plan de negocios, ayudando a relacionar los conceptos teóricos y llevando a la práctica los mismos. Estas actividades podrán realizarlas fuera del horario del taller, en día y horario a convenir.
Coordinación: la actividad implica trabajar en coordinación con la Secretaría Académica, y el cuerpo docente del taller.
Fecha, Lugar y HorarioDesde el 24 de abril al 30 de junio.
A coordinar con los inscriptos a la ALE.
Por dudas o consultas, pueden escribir a vanesa.candia@econ.unicen.edu.ar
Horas ALE (Plan 50°)30 horas ALECupo Mínimo1 alumnoCupo Máximo10 alumnosInscripciónDesde el 07/04 al 14/04 a las 12hrs -
VI072 Visita a empresa “Tandilia”
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleVisitas a empresas e institucionesResponsable(s)/ColaboradoresMaría Dolores DUPLEIXDescripciónDescripción de la actividad: Tandilia es una empresa local de cerveza artesanal fundada en 2012, la marca se destaca por utilizar ingredientes de alta calidad y técnicas tradicionales para elaborar cervezas con sabores y aromas únicos.
Tandilia ofrece una amplia variedad de estilos de cerveza, desde rubias y rojas hasta cervezas negras y de temporada, todas elaboradas con ingredientes naturales y sin conservantes artificiales.
Requisitos para realizar la ActividadSer alumno regular de las 4 carreras de la facultad
Fecha, Lugar y HorarioJueves 10/4, 9:40 (tienen que estar 20 minutos antes, la visita comienza a las 10hs). Lugar: Belgrano 1382
Horas ALE (Plan 50°)2 horas ALECupo Mínimo5 alumnosCupo Máximo20 alumnosInscripciónDesde el 07/04 al 08/04 -
CU256 "Creación de Valor Social: Experiencia del Laboratorio ALDATUZ de la Universidad del País Vasco (España)"
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleCurso de libre elecciónResponsable(s)/ColaboradoresDr. Alejandro BRICKERDescripciónTe invitamos a participar de un encuentro internacional en el que abordaremos las prácticas sobre innovación social, el liderazgo y el cambio hacia la sostenibilidad (entendida desde su triple perspectiva) impulsadas desde el Laboratorio ALDATUZ de la Universidad del País Vasco (España).
¡Te esperamos!
Dra. IRATI LABAIEN EGIGUREN: Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, Máster en Globalización y Desarrollo, y doctora en Estudios sobre desarrollo por el Instituto Hegoa de la Universidad del País Vasco. Desde 2015 es docente e investigadora de la Universidad del País Vasco; actualmente, profesora adjunta del Departamento de Economía Aplicada I en la Facultad de Economía y Empresa de Donostia. Pertenece al grupo de investigación consolidado sobre Coherencia de Políticas para el Desarrollo y la Cooperación Internacional.
Requisitos para realizar la ActividadAlumnos a partir de 3er año de todas las carreras.
Fecha, Lugar y HorarioMiércoles 9 de abril de 2025, de 13 a 15hrs aula Cagliolo.
Horas ALE (Plan 50°)2 horas ALECupo Mínimo5 alumnosCupo Máximo30 alumnosInscripciónDesde el 26/03 al 07/04 -
MO187 Gestión de comercio exterior
Matería OptativaDocente a cargoYozzi Ricardo AndrésCarga horaria20 horasFecha, Lugar y Horario- 08/04, 15/04, 22/04, 29/04, 06/05, 13/05, 20/05, 03/06, 10/06 y 17/06 de 19 a 21hrs, en el aula 6 FCE
Requisitos para cursarC.P: cursada aprobada de Administración, Estadística, Finanzas corporativas, Gestión de Costos y Análisis Macroeconómico.
L.A: cursada aprobada de Administración, Estadística, Finanzas corporativas, Análisis Macroeconómico y Marketing.
L.E.E: cursada aprobada de Administración, Estadística, Finanzas corporativas y Análisis Macroeconómico.
L.G.T: cursada aprobada de Administración, Estadística, Finanzas corporativas y Análisis Macroeconómico.
DescripciónEsta materia optativa de Comercio Exterior tiene por objeto brindar a los estudiantes un enfoque integral de los principales elementos que configuran la operatoria de exportación y de importación
Cupo Mínimo5 alumnosCupo Máximo20 alumnosInscripciónDesde el 26/06 al 06/04 -
MO186 Herramientas para una mejor gestión pública municipal
Matería OptativaDocente a cargoMorando GastónCarga horaria20 horasFecha, Lugar y Horario23/04, 30/04, 07/05, 14/05, 21/05, 04/06, 11/06 y 18/06 de 15 a 17hrs, aula Alonso de 15 a 17hrs.
Requisitos para cursarEsta Asignatura Optativa está dirigida a estudiantes de todas las carreras de 3º año en adelante
DescripciónEsta asignatura optativa está orientada a la transferencia de conceptos y herramientas modernas relativas a la gestión de organizaciones del sector público, poniendo especial foco en el nivel municipal.
El objetivo es que las y los estudiantes con inquietudes o intereses en la administración del Estado accedan a una introducción de un conjunto de conocimientos y herramientas orientado a tres objetivos: abordar algunos conceptos relevantes y características distintivas de la gestión del Estado; promover una mayor eficacia en la gestión de organizaciones del sector público; y favorecer la implementación de procesos de cambio y transformación.
La gestión del Estado en sus tres niveles (nacional, provincial y municipal) afronta enormes desafíos y una diversidad de problemas públicos complejos.
Para mejorar el diseño, la implementación, el monitoreo y control y la evaluación de las políticas públicas, los programas y los proyectos, es necesario que la gestión del Estado se nutra con los aportes de los campos científicos e incluso con las herramientas que facilita la revolución tecnológica a la que asistimos.
Entre los conocimientos y herramientas a tratar, podemos mencionar los siguientes:
Políticas públicas.
Paradigmas.
Gobierno y gobernanza.
Desarrollo territorial.
Presupuesto y gestión presupuestaria.
Gestión de proyectos.
Gestión de datos para la toma de decisiones.
Transparencia y gobierno abierto
Cupo Mínimo5 alumnosCupo Máximo30 alumnosInscripciónDesde el 21/03 al 21/04 -
MO184 Gestión del Fondos de Inversión - Fondo Tandil Acciones Internacionales
Matería OptativaDocente a cargoAlonso Bafico HernanCarga horaria20 horasFecha, Lugar y Horario24/04 aula 4 del pab. 4 de 19 a 21hrs.
08/05 virtual.
22/05 aula 4 del pab. 4 de 19 a 21hrs.
05/06 virtual.
12/06 aula 4 del pab. 4 de 19 a 21hrs.
19/06 aula 4 del pab. 4 de 19 a 21hrs.
22/06 aula 4 del pab. 4 de 19 a 21hrs.
03/07 aula 4 del pab. 4 de 19 a 21hrs.
Requisitos para cursarLos participantes tienen que tener aprobadas las cursadas correspondientes a las asignaturas del tercer año de las carreras LE, CP o LA.
DescripciónLa actividad se plantea en 10 encuentros de 2 horas. La actividad tiene un formato de clase/taller, replicando la división de tareas y dinámica de toma de decisiones de un Comité de Inversiones, tal como se desarrolla en la gestión de un administrador de vehículos de inversión colectiva (banca de inversión).
Se propone un curso de oferta continua. El curso involucra la gestión de una cartera de acciones por parte de un equipo de portfolio managers, quienes al final del curso dejan la cartera en manos de los alumnos que participen en la siguiente edición del curso. Cada edición debe manejar la cartera tal como la dejo el grupo que lo antecedió en la gestión.
La dinámica optima del curso es de un o dos equipos, que manejen hasta dos carteras activas replicando la dinámica de trabajo y división de responsabilidades de in Comité de Inversiones de una empresa administradora de vehículos de inversión colectiva.
Cupo Mínimo6 alumnosCupo Máximo12 alumnosInscripciónDesde el 20/03 al 22/04 -
TA214 Problemas filosoficos
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleTaller de libre elecciónResponsable(s)/ColaboradoresDr. Hugo SETTEMBRINODescripciónEsta ALE tiene por objetivo presentar y comprender las principales ideas del famoso filósofo Byung-Chul Han, coreano, graduado en la Universidad de Friburgo y actual Profesor en la Universidad Nacional de las Artes de Berlín.
Sus estudios tratan, filosóficamente, de los problemas de la sociedad actual en el mundo global.
Esta actividad constituye una real oportunidad de estudiar y discutir cuestiones que resultan de particular importancia para el desempeño profesional y el desarrollo personal.
Requisitos para realizar la ActividadEsta actividad está dirigida a todos los estudiantes de cualquier nivel de todas las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas motivados en la introducción y discusión de cuestiones filosóficas y su relación con algunos problemas humanos y sociales de la actualidad.
Fecha, Lugar y HorarioEl cronograma de clases serán el siguiente:
Martes: 08 de abril (presencial) aula 1 del Pab. 2
Martes: 15 de abril (virtual)
Martes: 29 de abril (presencial) aula 6 del Pab. 2
Martes: 20 de mayo (virtual)
Martes: 24 de junio (presencial) aula 6 del Pab. 2
El horario de dictado será de 19 a 21 horas.
Las exposiciones grupales de las obras mencionadas y de las notas seleccionados en Internet por los grupos tendrán lugar en las distintas clases, según indicaciones que se brindarán oportunamente.
Los 2 videos cargados en el Campus Virtual serán discutidos en clase en forma plenaria entre todos los asistentes.
Horas ALE (Plan 50°)8 horas ALECupo Mínimo5 alumnosCupo Máximo78 alumnosInscripciónDesde el 19/03 al 06/04
Paginación
- Página 1
- Siguiente página