Responsable: Ricardo Petraccaro
Modalidad ALE: Congresos de libre elección.
Plan de estudios: 2001/08 y 50º.
Descripción: La cultura fiscal interrelaciona aspectos ético-ciudadanos, económicos, jurídicos y técnicos necesarios para fortalecer la democracia.
La recaudación de tributos es la fuente de financiamiento, por excelencia, de los
derechos ciudadanos, y un pilar económico fundamental para el sostenimiento del Estado. El pago de los impuestos, tasas y contribuciones es el precio de vivir en una sociedad organizada.
Es este un tema de ciudadanía que compromete los valores éticos y contribuye a la formación integral y al conocimiento pleno de los valores y deberes que se vinculan con el sistema tributario, las normas aduaneras, el trabajo registrado y la seguridad social.
La cultura de la contribución fiscal se encuentra lejos de estar consolidada en la
sociedad argentina. Aún hoy se considera aceptable la evasión en varios estamentos.
Esta representación se vincula, entre otras razones, con el desconocimiento acerca de los mecanismos de control que la sociedad puede y debe ejercer para garantizar el uso de los recursos provenientes del tributo en beneficio de las mayorías, atendiendo a los principios de equidad y solidaridad.
Fecha, lugar y horario: 22, 23, 25 y 28 noviembre de 17 a 19hrs. Modalidad virtual.
Carreras: C.P y L.A.
Requisitos para realizar la Actividad: Alumnos avanzados de carrera de C.P y L.A.
Créditos ALE (2001/08): 2 créditos ALE.
Horas ALE (Plan 50°): 8 horas ALE.
Cupo: 80 alumnos.
Inscripción: desde el 01/11/2022 al 17/11/2022 través del Sistema ALE.
|