Actividad: Matera Optativa.
Docente a cargo: Guillermo Guadagna
Descripción: Transmitir los conocimientos sobre cómo negociar más eficientemente en el marco local e internacionales y lograr acuerdos superadores para beneficio de ambas partes negociadoras, a efectos de lograr formar un profesional que pueda ejercer las funciones gerenciales locales y de soporte internacional en empresas vinculadas con la comercialización, ya sea tanto de bienes y/o servicios a nivel local e internacional.
Por esta razón, en la que creemos firmemente, que hemos de enseñar/ aprender las técnicas y estrategias de negociación que nos proponen cada una de las principales Escuelas de Negociación, pondremos especial atención en lo que dice William Ury, quien nos habla de una revolución que se está dando en la forma de negociar, que implica la búsqueda de un beneficio mutuo, afirma:
"La ventaja corporativa estriba en la capacidad para cooperar, inclusive con la competencia",
Ury también enfatiza en que la clave está: en la mentalidad con la que se va a negociar "antes de repartir la torta.
¿Porqué en vez de repartirla, no vemos si la podemos hacer más grande?"
Señalando claro está que conseguir lo anterior implicaría buscar otras alternativas y soluciones.
El autor destaca que el desafío es llegar a un acuerdo óptimo en el que la ganancia sea mutua, propósito que se logra tomando en cuenta tanto los intereses propios, como los del otro. Comentó además, que no negociamos con meras computadoras, sino que lo hacemos con seres humanos poseedores de emociones.
Carga horaria: 20 horas.
Cupo Mínimo: 5 alumnos.
Cupo Máximo: 30 alumnos.
Requisitos para cursar:
Para los alumnos de Administración de empresas tener aprobadas las curadas de: Marketing, Gestión Comercial y Dirección estratégica.
Para los alumnos de Economía Empresarial tener aprobadas las cursadas de: Política Económica y Economía Gerencial.
Para los alumnos de Licenciatura en Gestión Tecnológica tener aprobadas las cursadas de Dirección Estratégica y Modelos de Negocios.
Carreras: L.A, L.E.E y L.G.T
Fecha y horario: 19/09, 26/09, 03/10, 17/10 y 24/10 de 13 a 15hrs aula 2 del pab 2.
Periodo de inscripción: del 18/08 al 15/09 a través del sistema ALE.
|