PROPUESTAS DE MATERIAS OPTATIVAS
MO134
Nombre de la materia: Gestión Estratégica de Proyectos.
Actividad: Asignatura Optativa.
Docente a cargo: Mónica Jugón.
Descripción: El entorno de negocios es dinámico, con un ritmo acelerado de cambio, y para mantener la competitividad las compañías están adoptando la dirección estratégica de proyectos.
Esto implica aplicarconocimientos;estrategias,habilidades, herramientas, técnicas; a las actividades que lo conforman lo que implica desarrollar procesos y obtener resultados que deben medirse.
Su objetivo es generar valorybeneficiosenlasorganizaciones aún en entornos donde los líderes deben gestionar con presupuestos ajustados, cronogramas cortos, recursos escasos yunatecnología en constantecambio.
Es por eso que a los proyectos se les exige enfocarse en resultados alineados con la estrategia organizacional (midiendo los resultados obtenidos). Y en este proceso es fundamental la comunicación del valor a generar para que toda la organización participe, más allá de ser parte, o no, del proyecto.
También es importante formar, a los líderes de proyectos, en habilidades “blandas” como la flexibilidad, la inteligencia emocional, la negociación, las relaciones y la comunicación[1].
Poder generar y entender una metodología, a tales efectos,contribuirá y facilitará las tareas de las personas encargadas de llevarlos adelante, esdecir, los gerentesdeproyectos considerando que los proyectos son críticos, para la evolución y eléxito de las organizaciones.
El éxito, en la gestión de un proyecto, depende directamente de escoger las herramientas, métodos y personas adecuadas para su planificación y así optimizar el rendimiento, minimizando los recursos temporales y económicos.
Por lo expuesto se propone a la materia para el CICLO PROFESIONAL de las cuatro carreras dado que tiene por objetivo analizar las decisiones estratégicas que se ponen en juego al momento de gestionar proyectos.
La asignatura se organiza sobre la base de la metodología propuesta por el Project Management Institute (PMI), organización sin fines de lucro que difunde la profesión de Administración de Proyectos a nivel global, utilizando como material bibliográfico de cabecera, a la última edición vigente de la Guía PMBOK®.
Carga horaria: 40 horas.
Cupo Mínimo: 10 alumnos.
Cupo Máximo: 18 alumnos.
Requisitos para cursar:cursadas aprobadas:

Las correlativas, que deben estar aprobadas, son materias que se relacionan con los conceptos y prácticas organizacionales donde la mirada desde los proyectos es básica y fundamental.
Los alumnos debieran tener, también, conocimiento y práctica con procesadores de textos para reafirmar la importancia de la expresión escrita y de la construcción de planillas de cálculos para utilizar funciones matemáticas, lógicas, estadísticas y financieras y construir gráficos y analizarlos, forjando el hábito de su utilización para agilizar cálculos, sintetizar ideas y facilitar el análisis de resultados.
Carreras: L.A, L.E.E, C.P y L.G.T.
Fecha y horario: de 15:00 a 17:00 horas, aula I de la FCE.

Periodo de inscripción: desde el 10/03 al 29/03 a través del sistema ALE.
|