Novedades

AD141 - Apoyo a la actividad docente Matemática I

Responsable: Laura Druetto.

Docentes que colaboran: Alpa, Virginia - Carina Morando.

Modalidad ALE: Apoyo a la Actividad Docente.

Plan de estudios: 2001/08 y 50°.

Descripción: La búsqueda está orientada a alumnos con interés en colaborar en actividades asincrónicas de la Plataforma Campo Virtual y colaborar con los docentes en las clases.

De los alumnos inscriptos se seleccionarán 8. La selección de los alumnos se formalizará con una entrevista con los docentes luego del proceso de inscripción.

Fecha, lugar y horario: Las actividades iniciarán en el mes de abril 2023.

Modalidad híbrida, a consensuar con los docentes a cargo de la actividad, dependiendo el tipo de tarea realizada.

Carreras: L.E.E, L.A.

Requisitos para realizar la Actividad:

1.         Tener aprobadas (con final) las asignaturas Matemática I y Matemática II.

2.         Cursar materias de 3er. año de la carrera. (C.P, L.A., L.E.E., L.G.T.)

3.         No haber realizado esta ALE con anterioridad.

4.         Contar con un promedio, entre Matemática I y II, de 7 (siete).

Selección: mediante entrevista personal a los alumnos inscriptos, la que se realizará en fecha y hora a confirmar.

En oportunidad de la misma el alumno deberá entregar una copia de su historia académica bajada desde la página web de la Facultad. Dicha historia académica permitirá el control de los requisitos de la ALE. La no inclusión de la misma imposibilitará la acreditación correspondiente.

Horas ALE (Plan 50°): hasta 30 horas ALE.

Créditos (Plan 2001/08): hasta 8 créditos ALE.

Cupo mínimo: 1 alumnos.

Cupo máximo: 8 alumnos.

Inscripción: desde el 21/03/2023 al 24/03/2023 través del Sistema ALE.

 
AD140 - Taller Manejo de Herramientas Informáticas - Excel

Responsable: Dos Reis, María Rosa.

Docentes que colaboran: Juan Calvento, Emiliano Iparraguirre, Ramiro Pérez Chiozza y Esteban Piazza.

Modalidad ALE: Apoyo a la actividad docente.

Plan de estudios: Plan 50°.

Descripción: La actividad consiste en colaborar con los alumnos en la realización de las actividades prácticas del taller. Se desarrolla en el curso correspondiente, en laboratorio durante 3 horas semanales.

Los alumnos inscriptos deberán realizar una entrevista en donde se definirá los alumnos participantes.

Fecha, lugar y horario: Período de Clases: II cuatrimestre.

Laboratorio de la Facultad. Horarios: Lunes 8hs a 10hs, Lunes 13hs a 15hs, Martes 19hs a 21hs, Jueves 15hs a 17hs.

Carreras: L.A o C.P.

Requisitos para realizar la Actividad:

1. Tener aprobada alguna de las Actividades de Libre Elección que acredite conocimientos de Excel, o en su defecto, haber cursado el Taller Manejo de Herramientas Informáticas (Excel).

2. Cursar materias de 3er. año de la carrera en adelante L.A o C.P, o pertenecer al Plan 50° y cumplir con el requisito 1.

3. Tener disponibilidad horaria 3hs semanales en alguno de los cursos

Horas ALE (Plan 50°): máximo: 30 horas ALE (proporcionados en función del tiempo de trabajo realizado para su acreditación).

Cupo mínimo: 4 alumnos.

Cupo máximo: 8 alumnos.

Inscripción: desde el 14/03/2023 al 22/03/2023 través del Sistema ALE.

 
AI085 - Procesamiento y análisis de información para el Proyecto “Competitividad, Estrategia y ...¨

Procesamiento y análisis de información para el Proyecto “Competitividad, Estrategia y Productividad: Un análisis a nivel de empresas y de conglomerados empresariales”.

Responsable: Alejandro Bricker-Román Fossati

Docentes que colaboran: Belén Arditi

Modalidad ALE: Apoyo a la Investigación.

Plan de estudios: 2001/08 y 50°.

Descripción: El Proyecto mencionado se enmarca en el Programa “Estrategias para el desarrollo de capacidades organizacionales en entornos dinámicos: desafíos emergentes y perspectivas futuras” del Centro de Estudios en Administración de la Facultad.

El proyecto tiene dos aristas, una relacionada al campo del Management abarcando conceptos de estrategia, y otra relacionada a la Economía, estudiando nociones de competitividad y productividad.

Las actividades consisten en la lectura de artículos científicos de carácter cuantitativos, armado de bases de datos, análisis y sistematización de resultados utilizando software estadísticos, y otras actividades ad hoc que de éstas se deriven.

Se buscan alumnos proactivos, que deseen realizar sus primeros pasos en investigación, participando del proyecto y con capacidad para trabajar en equipo en forma autónoma.

Del total de alumnos se definirá a los participantes luego de entrevistas personales.

Fecha, lugar y horario: La selección de los alumnos se formalizará con una entrevista con los docentes luego del proceso de inscripción.

Las actividades iniciarán en el mes de abril 2023.

Modalidad híbrida, a consensuar con los docentes a cargo de la actividad, dependiendo el tipo de tarea realizada.

Carreras: L.E.E, L.A.

Requisitos para realizar la Actividad:

-           Tener al menos el 60% de avance en la carrera de Licenciatura en Economía Empresarial, y haber aprobado la materia Econometría y Modelización; o ser alumnos avanzados de la Carrera Licenciatura en Administración que hayan cursado Metodología de la Investigación.

-           Capacidad para lectura y comprensión de textos en inglés.

-           Tener promedio superior a 7 (no excluyente)

Horas ALE (Plan 50°): máximo 40 horas ALE: Proporcionados en función del tiempo de trabajo realizado para su acreditación.

Créditos (Plan 2001/08): máximo 10 créditos (100 horas de trabajo): proporcionados en función del tiempo de trabajo realizado para su acreditación.

Cupo mínimo: 1 alumno.

Cupo máximo: 10 alumnos.

Inscripción: desde el 14/03/2023 al 31/03/2023 través del Sistema ALE.

 
MO134 - Gestión Estratégica de Proyectos.

 

PROPUESTAS DE MATERIAS OPTATIVAS

MO134

Nombre de la materia: Gestión Estratégica de Proyectos.

Actividad: Asignatura Optativa.

Docente a cargo: Mónica Jugón.

Descripción: El entorno de negocios es dinámico, con un ritmo acelerado de cambio, y para mantener la competitividad las compañías están adoptando la dirección estratégica de proyectos.

Esto implica aplicarconocimientos;estrategias,habilidades, herramientas, técnicas; a las actividades que lo conforman lo que implica desarrollar procesos y obtener resultados que deben medirse.

Su objetivo es generar valorybeneficiosenlasorganizaciones aún en entornos donde los líderes deben gestionar con presupuestos ajustados, cronogramas cortos, recursos escasos yunatecnología en constantecambio.

Es por eso que a los proyectos se les exige enfocarse en resultados alineados con la estrategia organizacional (midiendo los resultados obtenidos). Y en este proceso es fundamental la comunicación del valor a generar para que toda la organización participe, más allá de ser parte, o no, del proyecto.

También es importante formar, a los líderes de proyectos, en habilidades “blandas” como la flexibilidad, la inteligencia emocional, la negociación, las relaciones y la comunicación[1].

Poder generar y entender una metodología, a tales efectos,contribuirá y facilitará las tareas de las personas encargadas de llevarlos adelante, esdecir, los gerentesdeproyectos considerando que los proyectos son críticos, para la evolución y eléxito de las organizaciones.

El éxito, en la gestión de un proyecto, depende directamente de escoger las herramientas, métodos y personas adecuadas para su planificación y así optimizar el rendimiento, minimizando los recursos temporales y económicos.

Por lo expuesto se propone a la materia para el CICLO PROFESIONAL de las cuatro carreras dado que tiene por objetivo analizar las decisiones estratégicas que se ponen en juego al momento de gestionar proyectos.

La asignatura se organiza sobre la base de la metodología propuesta por el Project Management Institute (PMI), organización sin fines de lucro que difunde la profesión de Administración de Proyectos a nivel global, utilizando como material bibliográfico de cabecera, a la última edición vigente de la Guía PMBOK®.

Carga horaria: 40 horas.

Cupo Mínimo: 10 alumnos.

Cupo Máximo: 18 alumnos.

Requisitos para cursar:cursadas aprobadas:

Jugon

Las correlativas, que deben estar aprobadas, son materias que se relacionan con los conceptos y prácticas organizacionales donde la mirada desde los proyectos es básica y fundamental.

Los alumnos debieran tener, también, conocimiento y práctica con procesadores de textos para reafirmar la importancia de la expresión escrita y de la construcción de planillas de cálculos para utilizar funciones matemáticas, lógicas, estadísticas y financieras y construir gráficos y analizarlos, forjando el hábito de su utilización para agilizar cálculos, sintetizar ideas y facilitar el análisis de resultados.

Carreras: L.A, L.E.E, C.P y L.G.T.

Fecha y horario: de 15:00 a 17:00 horas, aula I de la FCE.

Jugon II

 

Periodo de inscripción: desde el 10/03 al 29/03 a través del sistema ALE.

 


 

 
AD139 - Apoyo a la docencia en Innovación y Diseño

 

Responsable: Alejandro Bricker.

Docentes que colaboran: Federico Filip y Verónica Pinheiro.

Modalidad ALE: Apoyo a la actividad docente.

Plan de estudios: Plan 50°.

Descripción: Asistencia en el seguimiento de los avances semanales de los grupos de trabajo de la materia Innovación y Diseño, y generación de materiales y actividades para desarrollar a lo largo del cuatrimestre.

Los alumnos participantes serán confirmados luego de un proceso de selección

Fecha, lugar y horario: Primer cuatrimestre 2023. En función del tipo de actividad que se planifique desarrollar con cada alumno que participe, podrán colaborar en las clases (Viernes de 17 a 19) o generando materiales y actividades bajo la supervisión del equipo docente de la materia (trabajo por objetivos en horario libre).

Carreras: LGT.

Requisitos para realizar la Actividad:

•             Ser alumnos de la carrera de Licenciatura en Gestión Tecnológica con grado de avance superior al 70%.

•          Haber aprobado la materia Innovación y Diseño.

•          Tener promedio superior a 7 (no excluyente).

Horas ALE (Plan 50°): máximo: 40 horas crédito (proporcionados en función del tiempo de trabajo realizado para su acreditación).

Cupo mínimo: 1 alumnos.

Cupo máximo: 10 alumnos.

Inscripción: desde el 09/03/2023 al 30/03/2023 través del Sistema ALE.

 

 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Página 2 de 88
Publicado el: 08/03/2023 09:04
8M Día Internacional de la Mujer8M

 

Conmemoración en el Día internacional de la Mujer Trabajadora.

Los derechos humanos de todas las personas reposan sobre los principios de universalidad, de igualdad y no discriminación, así como en la responsabilidad internacional del Estado.

Para que dichos postulados puedan concretarse en la realidad, hoy continuamos apostando a la construccion de mejores condiciones para garantizar los derechos de las mujeres y disidencias en plena libertad e igualdad.

 

Publicado el: 27/12/2022 18:19
1er Encuentro de Experiencias de Investigación ContableInvestigación Contable

 

El lunes 12 de diciembre se llevó a cabo el 1er Encuentro de Experiencias de Investigación Contable l, en formato virtual, organizada por el CECAC, (Centro de Estudios en Contabilidad, Auditoría y Costos) y el Departamento de Contabilidad e Impuestos y la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral.

Ver más...
Publicado el: 23/12/2022 23:26
Felices Fiestas Salutación Navideña web

Estamos finalizando un año que ha implicado el regreso al Campus, lo cual ha resultado satisfactorio para toda la comunidad de nuestra Facultad.  Aprovecho, en nombre del equipo de gestión, la cercanía de las fiestas para agradecerles su participación y colaboración y los invito a tomar un momento de reflexión para hacer el balance del presente año y visionar los sueños y proyecciones para el próximo año 2023. Felicidades!

Publicado el: 17/12/2022 11:13
Día del Contador Público Dia del  contador web 2

Cada 17 de diciembre se celebra en la Argentina el Día del Contador Público. Saludamos muy especialmente a todos los profesionales que pasaron por nuestra casa.

Publicado el: 15/12/2022 00:00
159° 1ra. Parte “Colación de Grados” web  159 1.1

El Centro de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas UNICEN informa que el día 17/12/2022 a las 11 hs, se realizará la 159° 1ra. Parte “Colación de Grados” en el Auditorio Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662, Tandil.

 

Contador Público

Licenciado en Administración de Empresas

Magíster en Administración de Negocios

 

ALEM, Santiago

 

ALI, Michelle Nina

 

BALDA, Micaela

 

CABALLERO, Luís María

Luís María

 

CANALE, Leonardo Hernán

 

CARLETTI, Santiago

 

CASEMAYOR LINDNER, Belena

 

CIFUENTES, Noelia Giselle

 

CONTI, María Sofía

 

D´AGOSTINO, Gabriel Alejandro

 

DOMIZI, Malena Ayelén

 

ECHEGOYEN VENINGA, Santiago Pedro

 

FLOREZ, Eliseo Manuel

 

GODOY, Agostina Dayana

 

GONZALEZ GRENAT, Sofia Nahir

 

GOYHENETCHE, Luis Andrés

 

LINARES, Valeria Alejandra

 

MANERA, Leticia Anahí

 

MORETTO LATORRE, Santiago Guillermo

 

MOREY, Francisco

 

PALMIERI, Julián

 

RABE, Santiago Nahuel

 

SABORIDO, Macarena

 

SÁNCHEZ MARTÍNEZ CASCO, Ayelén Yamila

 

SARASOLA, Florencia

 

ZANDSTRA, Melanie

Publicado el: 02/12/2022 16:03
Desayuno de Trabajo web

Desde el instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas queremos invitarlo a una charla sobre la situación económica argentina y global a cargo del Dr Sebastián Auguste, Director del IE y el Dr. Alfredo Rébori, Decano de la FCE.

Se llevará a cabo el lunes 5 de diciembre a las 9 am en la Agencia de Cooperación e Inversiones, sita en Av. Espora 1112, Tandil.
Cupos limitados, confirmar asistencia a

instituto_economia@econ.unicen.edu.ar