Novedades

AI076 - Relevamiento de información corporativa

Responsable: Mg. Sandra Pastor – Cr. Pablo Raffaelli

Docentes que colaboran: Ferraro, G. (co directora)- Jugón, Mónica Integrante proyecto.

Modalidad ALE: Apoyo a la investigación.

Descripción: La actividad se enmarca en el proyecto de investigación acreditado por la SeCAT “La Responsabilidad Social en el Sector Financiero. Sus impactos en los grupos de interés y en el Management del sector”.

Nuestro proyecto de investigación requiere el análisis de la información financiera reportada por las empresas que cotizan en el mercado de capitales argentino y complementariamente la divulgada en forma voluntaria a través de las Memorias de Sustentabilidad y/o Balance Social.

Con este objetivo les proponemos participar del relevamiento y carga de datos en nuestra base de datos accediendo a la información corporativa brindada por la CNV como también en los sitios web de las entidades objeto de estudio.

Los alumnos inscriptos serán convocados a una entrevista.

Carga horaria semanal: aproximadamente 3 horas (13 semanas)

Carga horaria total: 39 horas

Fecha, lugar y horario: A definir en entrevista personal.

Entrevistas: Facultad de Ciencias Económicas – Box 47 de Investigación.

Día y horario 05/04 – horario a convenir vía mail a pastor@econ.unicen.edu.ar

Cupo Mínimo: 2 alumnos.

Cupo máximo: 4 alumnos.

Requisitos para realizar la Actividad: Alumnos de la carrera de Contador Público que hayan cursado o cursen Contabilidad IV.

Créditos: 6 créditos ALE.

Inscripción: desde el 21/03/2018 al 10/04/2018 a través del Sistema ALE.

 
AI075 - La responsabilidad social en el sector financiero

Responsable: Mg. Mónica Jugón.

Docentes que colaboran: Ferraro, Gladys: Co directora. Pastor, Sandra: Miembro Proyecto. Raffaelli Pablo: Becario (beca interna FCE)

Modalidad ALE: Apoyo a la investigación.

Descripción: La actividad se enmarca en el proyecto de investigación acreditado por la SECAT “La Responsabilidad Social en el Sector Financiero. Sus impactos en los grupos de interés y en el Management del sector”. Actualmente la información social y ambiental es divulgada en forma voluntaria por las empresas que realizan actividades de Responsabilidad Social Empresaria siendo el sector financiero un actor con capacidad para influir en la divulgación y desarrollo de la responsabilidad social.

El proyecto de investigación, radicado en la FCE, requiere el análisis de la información reportada por las empresas a partir de sus Memorias de Sustentabilidad, pero fundamentalmente, del análisis de los factores determinantes que impulsan la divulgación de la información, así como también el estudio de los impactos que generan en la propia gestión y en la de los grupos de interés. En esta línea es que se propone trabajar en el relevamiento, estudio y análisis de estos factores, en las entidades financieras, para llegar a analizar los impactos que se plantean a nivel de gestión.

Los alumnos inscriptos serán convocados a una entrevista tras la cual quedarán seleccionados los que realizarán la actividad.

Duración: abril a junio 2018.

Carga horaria semanal: aproximadamente 3 horas (13 semanas)

Carga horaria total: aproximadamente 39 horas.

Fecha, lugar y horario: A definir en entrevista personal.

Entrevistas: Facultad de Ciencias Económicas – Box 47 de Investigación. Día y horario: jueves 05/04/18 en horario a convenir con los inscriptos, vía email. Email: jugon@econ.unicen.edu.ar

Cupo Mínimo: 2 alumnos.

Cupo máximo: 4 alumnos.

Requisitos para realizar la Actividad: Ser alumno, a partir de 3er. año, de la carrera de Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía Empresarial.

Créditos: 6 créditos ALE.

Inscripción: desde el 21/03/2018 al 10/04/2018 a través del Sistema ALE.

 
TA129 - Mc Cain visita Econ

Responsable: Lic. Fernando Errandosoro.

Colaboradores: Lic. Mariela Carabajal- Área de Empleo Sec. Extensión y RRII FCE. Empresa Mc Cain, representantes del área de RRHH: María Florencia Zariello

Modalidad ALE: Taller de libre elección.

Descripción: Se realizará un taller de 4hs teórico - práctico. Se expondrán temas relacionados a misión, visión, valores de la empresa, sectores que comprende, productos que ofrece, etc. En la segunda parte de la charla, se presentará el Programa de Jóvenes Profesionales que tienen para 2018, requisitos para postularse, plan de carrera y otros aspectos importantes.

El objetivo es que los participantes tengan mayor información sobre la empresa Mc Cain, observando las diferentes áreas de trabajo donde pueden desarrollarse, las actividades a realizar relacionadas con la carrera, entre otras. Por otro lado, también tener en cuenta el Programa de Jóvenes Profesionales para postularse y realizar preguntas a los responsables de RRHH, para una mejor postulación.

El taller se trabajará de manera teórica y práctica. La primera parte del mismo será con la presencia de la empresa Mc Cain. La segunda parte se realizará a través de UNICEN Virtual (UV), con la entrega de una actividad práctica basada en la charla de Mc Cain.

Al finalizar el taller, cada estudiante habrá tenido la posibilidad de dialogar con representantes de la empresa, aprender sobre el funcionamiento en general de una empresa, conocer el programa de Jóvenes Profesionales y realizar todas las preguntas que considere necesarias.

Se realizará 1 encuentro de 2hs presencial y 2hs virtual, en donde se expondrán conceptos prácticos para luego relacionarlos con la teoría de diferentes materias. La acreditación de la actividad sólo se realizará si se cuenta con la asistencia a la Charla y la actividad de UV entregada en tiempo y forma.

Fecha, lugar y horario: jueves 05 de Abril, Aula 2 FCE, de 11 a 13hs.

Cupo Mínimo: 25 alumnos.

Cupo máximo: 40 alumnos.

Requisitos para realizar la Actividad: Alumnos de 1º a 5º año de la carrera de Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía Empresarial.

Créditos: 1crédito ALE.

Inscripción: desde el 27/03/2018 al 03/04/2018 a través del Sistema ALE.

 
ALE - Seminario Taller Exportar es cada vez más simple.

SUSPENDIDA la actividad ALE CO148 – Seminario taller ¨exportar es cada vez más simple¨ . Dicha actividad estaba programada para el día martes 27 de marzo 13:30hrs.

 
TA128 - Actualización laboral: Reforma previsional

Responsable: Laura Druetto.

Modalidad ALE: Taller de libre elección.

Descripción: Reforma tributaria, previsional y su incidencia en la liquidación de sueldos:

01. Reforma Tributaria Ley 24.730.

02. Detracción de la Base Imponible.

03. Reforma del Decreto 814/01.

04. Ley 26.940 (reducción de contribuciones) actualidad.

05. Reforma Previsional Ley 27.426.

06. Reforma articulo 252 y 253 de la LCT – Jubilación del Trabajador.

07. Repaso actual del trabajador en condiciones de jubilares y jubilado.

08. Reforma a la Ley de Procedimientos y su incidencia en las sanciones.

09. Reforma al artículo 147 de la LCT sobre embargos de sueldos.

10. Computo de las contribuciones patronales en el I. V.A.

11. Ejemplos prácticos sobre la conveniencia de la detracción de la base imponible vs las reducciones de la Ley 26.940.

12. Ejemplos prácticos sobre la actualidad sobre la jubilación de los trabajadores, esquema actual de contribuciones patronales.

Fecha, lugar y horario: viernes 23 de marzo, 16hrs, salón Auditórium OSDE (Av. Santamarina Nº 451).

Cupo Mínimo: 5 alumnos.

Cupo máximo: 20 alumnos.

Requisitos para realizar la Actividad: Estudiantes de las 3 carreras de 3º año en adelante.

Créditos: 1 crédito ALE.

Inscripción: desde el 20/02/2018 al 22/03/2018 a través del Sistema ALE.

 
«InicioPrev81828384858687888990PróximoFin»

Página 87 de 92
Publicado el: 22/05/2023 17:12
Desayuno de Trabajo tapa c-auspicio

 Agroindustria: “Nuevas tendencias e implicancias económicas y políticas”

El próximo martes 30 de mayo se desarrollará una charla sectorial, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas UNICEN, sobre “Nuevas tendencias e implicancias económicas y políticas” en el sector agroindustrial, a cargo del Dr. Román Fossati (*)

Ver más...
Publicado el: 15/05/2023 14:47
Dia del Docente Universitario Dia del Docente UNiversitario web

Hoy, 15 de mayo, saludamos a los Docentes Universitarios en su día. Muy especialmente a los de nuestra casa. Esta fecha es un homenaje a los docentes universitarios, que todos los días enseñan, aprenden, investigan y transfieren conocimientos a la sociedad, con el objetivo de ofrecer una enseñanza de calidad, poniendo a disposición de los alumnos su compromiso, responsabilidad y dedicación.

Publicado el: 03/05/2023 13:08
Colación 2023. Primera Parte webg

El área de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas / Unicen invita: Colación de Grado y Posgrado 2023. La misma tendrá lugar el sábado 6 de mayo a las 11 hs. en el Auditorio del Centro Cultural Universitario Irigoyen 662. Tandil. 
 
Ver más...
Publicado el: 02/05/2023 16:31
1ras JOrnadas de Economía para Pymes web

 

El Instituto de Economía y la Facultad de Ciencias Económicas UNICEN invitan a las Primeras Jornadas de Economía para Pymes. El evento será el 5 de mayo 2023 a las 17.30 Hs. en el Centro Cultural Universitario (UNICEN), Hipólito Yrigoyen 662 Tandil.

 

AGENDA
 
17:30 HS. PANEL DE AGROINDUSTRIA Y TECNOLOGÍA.
Disertantes:
Mg. Belén Arditi
Dra. Isabel Camio
Dr. Román Fossati

 

 

19:00 HS. NAVEGANDO EL (DES)ORDEN MUNDIAL ACTUAL: POLÍTICA Y ECONOMÍA.

 

Disertantes:

Dr. Mariano Turzi

Dr. Sebastián Auguste

Actividad no arancelada / Requiere inscripción previa

Los interesados en participar pueden anotarse en el siguiente link: https://forms.gle/8pYWajfwDvaBW8e4A

 


 

Publicado el: 04/04/2023 09:20
Bicentenario de Tandilweb aniversario tandil

Se celebra este 4 de abril el Bicentenario nuestra ciudad. Fundada un 4 de abril de 1823 por el gobernador Brigadier Martín Rodríguez, con el nombre de Fuerte de la Independencia (hoy Tandil). Nos sumamos a los festejos de la comunidad e intituciones. 

 

Publicado el: 08/03/2023 09:04
8M Día Internacional de la Mujer8M

 

Conmemoración en el Día internacional de la Mujer Trabajadora.

Los derechos humanos de todas las personas reposan sobre los principios de universalidad, de igualdad y no discriminación, así como en la responsabilidad internacional del Estado.

Para que dichos postulados puedan concretarse en la realidad, hoy continuamos apostando a la construccion de mejores condiciones para garantizar los derechos de las mujeres y disidencias en plena libertad e igualdad.