Novedades

MO125 - Sistemas de Gestión de Responsabilidad Social

Actividad: Materia optativa.

Docente a cargo: Ing. Walter G. P: Casey.

Descripción: Materia con orientación técnico-normativa de Cursada Promocional. El objetivo principal de la Materia es dotar a los alumnos de los conceptos fundamentales relacionados con los Sistemas de Gestión de Responsabilidad Social, su necesidad y aplicación, entendiendo que los futuros profesionales deberán utilizar este tipo de tecnologías asociadas al Desarrollo Sostenible en posiciones gerenciales o similares dentro de una organización.

Para ello se han previsto contenidos dinámicos, respaldados por actividades prácticas asociadas a la situación actual de las organizaciones.

Carga horaria: 20 hs.

Cupo Mínimo: 4 Alumnos.

Cupo Máximo: 10 Alumnos.

Requisitos para cursar:

Aprobación de las Materias según el siguiente detalle (final aprobado):

a) Carrera Licenciatura en Administración: L0025-Logística y Organización Productiva.

b) Carrera Licenciatura en Economía Empresarial: L0025-Logística y Organización Productiva y L3000-Organización Industrial.

Carreras:

Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía Empresarial.

Fecha y horario:

Clases: 12/9 -13/9 - 19/9 – 20/09 – 26/09 - 03/10 – 04/10 - 17/10 – 24/10, aula 1 del pab. IV, de 19 a 21hrs

Periodo de inscripción: desde el 30/08 hasta el 08/09 a través del sistema ALE.

 
Nuevo periodo de inscripción - MO119 - Gestión Operativa de Proyectos

Se amplía el periodo de inscripción hasta el día 29/08.

 

Actividad: Materia optativa.

Docente a cargo: Mónica Jugón

Docentes que colaboran: Miguel Herrero

Descripción:

Los proyectos son una forma clave de crear valor y beneficios en las organizaciones. En el actual entorno de negocios, los líderes deben ser capaces de gestionar con presupuestos más ajustados, cronogramas más cortos, escasez de recursos y una tecnología en constante cambio.

El entorno de negocios es dinámico con un ritmo acelerado de cambio. Para mantener la competitividad en la economía mundial, las compañías están adoptando la dirección de proyectos para aportar valor al negocio de manera consistente.

La disciplina de Gestión de Proyectos orienta a las empresas y entidades públicas en la conducción de los cambios, sea la construcción de una planta, la instalación de nueva maquinaria, la puesta en marcha de nuevos sistemas de procesamiento de datos, la liberación de nuevos productos y servicios y brinda soporte metodológico a los involucrados en esos cambios.

Teniendo en cuenta que los proyectos son críticos para la evolución y el éxito de las organizaciones, generar y entender esta metodología contribuirá y facilitará las tareas de las personas encargadas de llevarlos adelante.

Cupo Mínimo: 8 alumnos.

Cupo Máximo: 20 alumnos

Carga horaria45 horas (totales) de las cuales 30 son presenciales.

Requisitos para cursar:

Los conocimientos y habilidades mínimas que debiera tener incorporados el alumno para la asignatura son, en principio, los obtenidos en materias de años anteriores tales como (cursada aprobada): Administración (primer año, primer cuatrimestre), Comportamiento Organizacional y Sistemas de Información Gerencial (segundo año, primer cuatrimestre), Técnicas Cuantitativas y Sistemas Administrativos (segundo año, segundo cuatrimestre), Logística y Organización Productiva (tercer año, segundo cuatrimestre), Costos (tercer año, primer cuatrimestre).

También se requiere que el alumno haya cursado la Materia Optativa I – Gestión Estratégica de Proyectos.

Todas ellas son materias que se relacionan con los conceptos y prácticas organizacionales donde la mirada desde los proyectos es básica y fundamental.

Los alumnos debieran tener, también, conocimiento y práctica del Word para reafirmar la importancia de la expresión escrita y del Excel para construir planillas de cálculos, utilizar las funciones matemáticas, lógicas, estadísticas y financieras y construir gráficos y analizarlos, forjando el hábito de su utilización para agilizar cálculos, sintetizar ideas y facilitar el análisis de resultados.

Carreras: Todas

Fecha y horario: 24/08, 31/08, 07/09, 14/09, 28/09, 05/10, 19/10, 26/10, 02/11, 09/11, 16/11, 23/11 y 30/11 de 10 a 12hrs en el aula 1 de la FCE.

Periodo de inscripción: desde el 17/08 hasta el 29/08 a través del sistema ALE.

 
MO124 - Introducción a la Programación en R.

Actividad: Materia Optativa.

Docente a cargo: Dra. María del Carmen Romero.

Descripción: Este curso aporta las nociones básicas de programación en general, y de R en particular, para asegurarse el desarrollo de programas que resulten eficientes, legibles, modularizados y reusables, todas características deseables en programas de calidad. Las aplicaciones serán desarrolladas en R Studio.

Carga horaria: 20 hrs.

Cupo Mínimo: 5 alumnos

Cupo Máximo: 15 alumnos

Requisitos para cursar: Tener aprobadas las materias: Estadística y Técnicas Cuantitativas.

Carreras: C.P, L.A, L.E.E y L.G.T

Fecha y horario: Aula 1 de la FCE:

  • Lunes 17/10 de 15 a 17 horas
  • Martes 18/10 de 15 a 17 horas
  • Jueves 20/10 de 15 a 17 horas
  • Lunes 24/10 de 15 a 17 horas
  • Martes 25/10 de 15 a 17 horas
  • Jueves 27/10 de 15 a 17 horas
  • Lunes 31/10 de 15 a 17 horas
  • Martes 01/11 de 15 a 17 horas
  • Jueves 03/11 de 15 a 17 horas
  • Lunes 07/11 de 15 a 17 horas

Periodo de inscripción: desde el 23/08 hasta el 13/10 a través del sistema ALE.

 
TA183 - Problemas Filosóficos: Discusión de algunos problemas actuales de la humanidad

Responsable: Prof. Dr. Hugo O. Settembrino.

Modalidad ALE: Taller de libre elección.

Plan de estudios: 2001/08 y 50°.

Descripción: La ALE tiene por objetivo presentar y comprender las principales ideas de los filósofos helenistas (Epicúreos, Estoicos, Cínicos, Escépticos) y su relación con situaciones actuales claves de la humanidad y la sociedad a través de la comparación y discusión del pensamiento de algunos autores recientes.

La actividad constituye una real oportunidad de estudiar y discutir cuestiones que resultan de particular importancia para el desempeño profesional y el desarrollo personal.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Materiales de estudio disponibles en Aula UNICEN Virtual

-       Notas de Clases del profesor. Las Notas de Clase estarán disponibles en el Aula UNICEN VIRTUAL. Las Notas tratarán del pensamiento helenista (Epicúreos, Estoicos, Cínicos, Escépticos)

-       Videos (4), de 15 minutos de duración (aproximada) cada uno, referidos al pensamiento helenista, ampliatorios del contenido de las Notas de Clases.

-       Videos (3) referidos al pensamiento del famoso y popular filósofo coreano Byung-Chul Han, basado en sus principales y recientes obras, que servirán para discusiones de interés a lo largo del curso.

-       Video de Mito de Sísifo, del filósofo Albert Camus y una breve nota acerca del tema vinculado con la Argentina.

-       Se dispondrá de fotocopias de escritos diversos para su distribución entre distintos grupos a razón de una sola lectura por grupo, obtenidas de las siguientes autoras: Luigi Zoja, Marc Augé, Fernando Savater, Santiago Kovadloff y otros.

-       Actividades a desarrollar: Presentación de las Notas de Clases por parte del Profesor a cargo y discusión de las mismas en clase. Reproducción en clase y discusión de videos cargados al Aula Virtual. Presentaciones orales y grupales o individuales de los alumnos en las distintas clases de los materiales escritos (fotocopias).

-       Metodología de evaluación: Se basará en el grado de participación de cada alumno en las discusiones y en la calidad de las exposiciones de los materiales escritos.

Fecha, lugar y horario:

-       8/09, 29/09, 20/10, 17/11 y 1/12 de 17 a 19 hrs en el aula Alonso.

Carreras: todas.

Requisitos para realizar la Actividad: Sin requisitos.

Créditos ALE (Plan 2001/08): hasta 2 créditos ALE.

Horas ALE (Plan 50°): hasta 8 horas ALE.

Cupo: 30 alumnos.

Inscripción: desde el 24/08/2022 al 06/09/2022 través del Sistema ALE.

 
MO123 - Inclusión y perspectivas de género en el ámbito laboral

 

Actividad: Materia Optativa.

Docente a cargo: Lic. Fariña Maria Alejandra

Descripción: La asignatura pretende fomentar en el alumno el pensamiento crítico y reflexivo, en torno a la temática “inclusión”, que contribuya a su posicionamiento profesional, en el ámbito laboral, con una mirada empática, ética, responsable y aggiornada a la actual cultura de la sociedad.

Carga horaria: 20 horas.

Cupo Mínimo: 5

Cupo Máximo: 25

Requisitos para cursar: No posee materias correlativas

Carreras: LA – CPN – LGT - ciclo profesional

Fecha y horario:

-       02/09, 09/09 y 16/09 de 17 a 19hrs aula Cagliolo.

-       07/09, 14/09, 28/09, 30/09 y 05/10 de 17 a 19hrs aula Alonso.

Periodo de inscripción: desde el 22/08 al 31/08 a través del sistema ALE.

 

 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Página 9 de 87
Publicado el: 08/03/2023 09:04
8M Día Internacional de la Mujer8M

 

Conmemoración en el Día internacional de la Mujer Trabajadora.

Los derechos humanos de todas las personas reposan sobre los principios de universalidad, de igualdad y no discriminación, así como en la responsabilidad internacional del Estado.

Para que dichos postulados puedan concretarse en la realidad, hoy continuamos apostando a la construccion de mejores condiciones para garantizar los derechos de las mujeres y disidencias en plena libertad e igualdad.

 

Publicado el: 27/12/2022 18:19
1er Encuentro de Experiencias de Investigación ContableInvestigación Contable

 

El lunes 12 de diciembre se llevó a cabo el 1er Encuentro de Experiencias de Investigación Contable l, en formato virtual, organizada por el CECAC, (Centro de Estudios en Contabilidad, Auditoría y Costos) y el Departamento de Contabilidad e Impuestos y la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral.

Ver más...
Publicado el: 23/12/2022 23:26
Felices Fiestas Salutación Navideña web

Estamos finalizando un año que ha implicado el regreso al Campus, lo cual ha resultado satisfactorio para toda la comunidad de nuestra Facultad.  Aprovecho, en nombre del equipo de gestión, la cercanía de las fiestas para agradecerles su participación y colaboración y los invito a tomar un momento de reflexión para hacer el balance del presente año y visionar los sueños y proyecciones para el próximo año 2023. Felicidades!

Publicado el: 17/12/2022 11:13
Día del Contador Público Dia del  contador web 2

Cada 17 de diciembre se celebra en la Argentina el Día del Contador Público. Saludamos muy especialmente a todos los profesionales que pasaron por nuestra casa.

Publicado el: 15/12/2022 00:00
159° 1ra. Parte “Colación de Grados” web  159 1.1

El Centro de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas UNICEN informa que el día 17/12/2022 a las 11 hs, se realizará la 159° 1ra. Parte “Colación de Grados” en el Auditorio Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662, Tandil.

 

Contador Público

Licenciado en Administración de Empresas

Magíster en Administración de Negocios

 

ALEM, Santiago

 

ALI, Michelle Nina

 

BALDA, Micaela

 

CABALLERO, Luís María

Luís María

 

CANALE, Leonardo Hernán

 

CARLETTI, Santiago

 

CASEMAYOR LINDNER, Belena

 

CIFUENTES, Noelia Giselle

 

CONTI, María Sofía

 

D´AGOSTINO, Gabriel Alejandro

 

DOMIZI, Malena Ayelén

 

ECHEGOYEN VENINGA, Santiago Pedro

 

FLOREZ, Eliseo Manuel

 

GODOY, Agostina Dayana

 

GONZALEZ GRENAT, Sofia Nahir

 

GOYHENETCHE, Luis Andrés

 

LINARES, Valeria Alejandra

 

MANERA, Leticia Anahí

 

MORETTO LATORRE, Santiago Guillermo

 

MOREY, Francisco

 

PALMIERI, Julián

 

RABE, Santiago Nahuel

 

SABORIDO, Macarena

 

SÁNCHEZ MARTÍNEZ CASCO, Ayelén Yamila

 

SARASOLA, Florencia

 

ZANDSTRA, Melanie

Publicado el: 02/12/2022 16:03
Desayuno de Trabajo web

Desde el instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas queremos invitarlo a una charla sobre la situación económica argentina y global a cargo del Dr Sebastián Auguste, Director del IE y el Dr. Alfredo Rébori, Decano de la FCE.

Se llevará a cabo el lunes 5 de diciembre a las 9 am en la Agencia de Cooperación e Inversiones, sita en Av. Espora 1112, Tandil.
Cupos limitados, confirmar asistencia a

instituto_economia@econ.unicen.edu.ar