Se amplía el periodo de inscripción hasta el día 29/08.
Actividad: Materia optativa.
Docente a cargo: Mónica Jugón
Docentes que colaboran: Miguel Herrero
Descripción:
Los proyectos son una forma clave de crear valor y beneficios en las organizaciones. En el actual entorno de negocios, los líderes deben ser capaces de gestionar con presupuestos más ajustados, cronogramas más cortos, escasez de recursos y una tecnología en constante cambio.
El entorno de negocios es dinámico con un ritmo acelerado de cambio. Para mantener la competitividad en la economía mundial, las compañías están adoptando la dirección de proyectos para aportar valor al negocio de manera consistente.
La disciplina de Gestión de Proyectos orienta a las empresas y entidades públicas en la conducción de los cambios, sea la construcción de una planta, la instalación de nueva maquinaria, la puesta en marcha de nuevos sistemas de procesamiento de datos, la liberación de nuevos productos y servicios y brinda soporte metodológico a los involucrados en esos cambios.
Teniendo en cuenta que los proyectos son críticos para la evolución y el éxito de las organizaciones, generar y entender esta metodología contribuirá y facilitará las tareas de las personas encargadas de llevarlos adelante.
Cupo Mínimo: 8 alumnos.
Cupo Máximo: 20 alumnos
Carga horaria: 45 horas (totales) de las cuales 30 son presenciales.
Requisitos para cursar:
Los conocimientos y habilidades mínimas que debiera tener incorporados el alumno para la asignatura son, en principio, los obtenidos en materias de años anteriores tales como (cursada aprobada): Administración (primer año, primer cuatrimestre), Comportamiento Organizacional y Sistemas de Información Gerencial (segundo año, primer cuatrimestre), Técnicas Cuantitativas y Sistemas Administrativos (segundo año, segundo cuatrimestre), Logística y Organización Productiva (tercer año, segundo cuatrimestre), Costos (tercer año, primer cuatrimestre).
También se requiere que el alumno haya cursado la Materia Optativa I – Gestión Estratégica de Proyectos.
Todas ellas son materias que se relacionan con los conceptos y prácticas organizacionales donde la mirada desde los proyectos es básica y fundamental.
Los alumnos debieran tener, también, conocimiento y práctica del Word para reafirmar la importancia de la expresión escrita y del Excel para construir planillas de cálculos, utilizar las funciones matemáticas, lógicas, estadísticas y financieras y construir gráficos y analizarlos, forjando el hábito de su utilización para agilizar cálculos, sintetizar ideas y facilitar el análisis de resultados.
Carreras: Todas
Fecha y horario: 24/08, 31/08, 07/09, 14/09, 28/09, 05/10, 19/10, 26/10, 02/11, 09/11, 16/11, 23/11 y 30/11 de 10 a 12hrs en el aula 1 de la FCE.
Periodo de inscripción: desde el 17/08 hasta el 29/08 a través del sistema ALE.
|