Novedades

OD119 - PROFIN - Programa de Fortalecimiento Institucional FCE

 

Responsable: Dr. Alejandro Bricker.

Modalidad ALE: Otros desarrollos personales compatibes.

Plan de estudios: Plan 2001/08.

Descripción: Esta propuesta se enmarca en un Proyecto de Extensión de nuestra facultad que tiene como propósito el fortalecimiento de:

●         Emprendedores y emprendedoras sociales de Tandil y la región para que puedan reforzar sus competencias y capacidades emprendedoras. Se busca ayudarlos a fortalecer aspectos económicos-financieros, que puedan alcanzar un ordenamiento formal de sus emprendimientos y mejorar sus procesos productivos o de prestación de servicios. Docentes Directores: prof. Marcos Provasi y prof. Isabel Camio.

●         Entidades Sin Fines de Lucro de la ciudad de Tandil y la región, para que puedan mejorar sus capacidades de gestión, lo cual confluya, en instituciones más fortalecidas que brinden un mejor y mayor servicio a la comunidad. Docente Directora: Abog. Paula Lafourcade.

La propuesta contempla:

-           Instancia de planificación participativa en conjunto con actores sociales.

-           Instancias de capacitación para estudiantes.

-           Realización de práctica supervisada de asistencia técnica profesional a emprendedoras/es sociales y ONGs.

-           Instancias de seguimiento, intercambio y evaluación del equipo de proyecto.

Los alumnos/as podrán elegir intervenir en un eje o ambos, siempre en función de su incumbencia académica.

Para llevar adelante esta propuesta, nos proponemos conformar un equipo de trabajo interdisciplinario integrado por docentes, no docentes, alumnos y alumnas, graduados/as, miembros de organizaciones sociales y emprendedores/as de la economía popular.

Como estudiante de nuestra facultad, será una oportunidad para que puedas aplicar tus conocimientos en contextos reales, y participar activamente en la resolución de problemáticas relevantes conjuntamente con otros actores sociales de la comunidad. Además te permitirá, como futuro profesional, desarrollar competencias que, por su naturaleza, no pueden ser aprendidas dentro del aula, reforzando así tu desarrollo personal y profesional.

Para mayor información escribinos a: extension@econ.unicen.edu.ar

Fecha, lugar y horario: Se notificará por mail fecha del primer encuentro planificativo e instancias de seguimiento y capacitación para estudiantes. El proyecto se implementará entre los meses de septiembre a noviembre de 2022.

La Práctica de Asistencia Técnica Profesional se realizará en función de la disponibilidad horaria del estudiante, teniendo una referencia de hasta 10 horas semanales de dedicación. Toda la actividad será supervisada y acompañada por el equipo de docentes vinculados al proyecto.

Carreras: Todas.

Requisitos para realizar la Actividad:Alumnos avanzados a partir de 3er. año (inclusive).

Créditos (Plan 2001): 1 credito cada 10 horas de voluntariado.

Cupo mínimo: 5 alumnos.

Cupo máximo: 20 alumnos.

Inscripción: desde el 06/09/2022 al 16/09/2022 través del Sistema ALE.

 

 
PS005 - Cursos de Computación para Adultos Mayores - ANSES

 

Responsable: Dr. Alejandro Bricker

Modalidad ALE: Pasatias Solidarias.

Plan de estudios: Plan 2001/08.

Descripción:

Esta propuesta de Práctica Solidaria consiste en el dictado de un curso básico de computación para adultos mayores.

Desde la ANSES proponen la realización del curso en 2 niveles con el propósito de profundizar en el uso de Internet y herramientas informáticas de utilidad para los participantes del curso.

Modalidad:

  • Cada nivel consta de 6 encuentrosde 1.5 horas de duración c/u.
  • Presencial. Clases orales, teórico-prácticas, a cargo de un alumnos de la FCE (capacitadores), con utilización de computadora en la cual los cursantes aplican contenidos aprendidos. No se agrega material de estudio. Se ofrecerán contenidos para profundizar los contenidos mediante el uso de Internet.
  • Centro de Jubilados y Pensionados de Villa Italia. ( Ameghino 334 )
  • Centro de Jubilados y Pensionados Gral. Belgrano ( Bariffi e Ituzaingó )
  • Centro de Jubilados y Pensionados Tandilense ( Garibaldi y 4 de Abril )

Instituciones donde se dictarán los cursos:

2.- Temario propuesto.

NIVEL 1

CLASE

TEMARIO

1

Introducción general.

Nociones básicas de la informática.

Hardware y software. Cómo se compone una computadora.

Explicación del funcionamiento general.

El sistema operativo.

2

Introducción general (cont.).

El sistema operativo (continuación).

Nociones básicas de internet.

La página web.

3

Buscadores y multimedia.

Los buscadores de internet.

Imágenes, videos y música: internet multimedia.

Utilización de YouTube.

4

Clase de compensación.

Repaso general de los temas vistos.

Agregación de temas relacionados de interés de los cursantes.

5

El uso productivo de internet (primera parte).

¿Por qué internet nos cambia la vida cotidiana?

Páginas de compras.

6

El uso productivo de internet (segunda parte).

Página de ANSES.

Páginas institucionales.

 

:: NIVEL 2

 

CLASE

TEMARIO

1

Navegar por la web.

Interacción en páginas web.

Uso de navegadores.

Uso de buscadores.

2

Multimedia.

Páginas web de medios de comunicación.

Uso YouTube. Nostalgia de programas. Música. Personajes.

3

Redes sociales.

Descripción general.

Uso de las redes sociales desde el smartphone: Facebook e Instagram.

4

Uso del cajero automático.

Nociones básicas del cajero automático.

Ventajas del cajero. Cuestiones de seguridad.

5

Home banking.

Consultas y operaciones permitidas.

Compras por internet.

6

Herramientas de productividad.

El procesador de texto.

Galería de imágenes.

Se prevé el cómputo de las horas de planificación de las clases y contenido de los módulos.

Se deberá compilar el material trabajado y entregarlo a la ANSES.

Para más información o consultas, comunicarse a extension@econ.unicen.edu.ar

Fecha, lugar y horario: Inicio durante el mes de septiembre.

Día y horario a convenir con la institución en función de la disponibilidad del estudiante.

Carreras: L.A y C.P.

Requisitos para realizar la Actividad: Sin requisitos.

Créditos (Plan 2001): 4 créditos por nivel completo. Incluye: preparación de contenidos, planificación de clases teórico-prácticas, y dictado de los 6 encuentros.

Cupo mínimo: 3 alumnos.

Cupo máximo: 20 alumnos.

Inscripción: desde el 05/09/2022 al 25/09/2022 través del Sistema ALE.

 

 
MO127 - Investigación de Mercados - Cualitativa

Actividad: Materia Optativa.

Docente a cargo: Lic. Norma B. Garrido

Descripción: Los participantes podrán identificar los pasos de una investigación de mercados y el aporte que puede hacer a un proyecto. Lo harán a partir de desarrollar ellos mismos una investigación.

Carga horaria: 20 hrs.

Cupo Mínimo: 5 alumnos.

Cupo Máximo: 16 alumnos.

Requisitos para cursar: Cursar materias del ciclo profesional.

Carreras: C.P, L.A, L.E.E y L.G.T

Fecha y horario: 15/09, 29/09, 06/10, 20/10, 27/10 y 03/11 de 19 a 21hrs aula Cagliolo.

Periodo de inscripción: desde el 05/09 hasta el 13/09 a través del sistema ALE.

 
TA184 - Taller de Practica Societaria para el Profesional de Ciencias Económicas

Responsable: Cagigas Luciano.

Modalidad ALE: Taller de libre elección.

Plan de estudios: 2001/08 y 50°.

Descripción: Abordaje tercio practico de tareas y responsabilidad del profesional en la vida societaria.

A los alumnos inscriptos se les enviara el link de acceso.

Fecha, lugar y horario:

-       08/09, 13/09 y 16/09 de 14 a 16hrs (virtual).

Comienzo lunes 22/08.

Carreras: C.P, L.A. y L.E.E.

Requisitos para realizar la Actividad: Tener aprobado la cursada de Derecho Comercial y Practica Profesional.

Creditos ALE (Plan 2001/08): 1 crédito ALE.

Horas ALE (Plan 50°): 6 horas ALE.

Cupo: 40 alumnos.

Inscripción: desde el 30/08/2022 al 06/09/2022 través del Sistema ALE.

 
MO126 - Determinación de costos en la industria de software

Docente a cargo: Cr. Guillermo Barberón

Docentes que colaboran: Cr. Lisandro Marcos

Descripción: Curso destinado a entender las particularidades de las empresas de servicios, en especial las empresas de software en sus distintas especialidades. El objetivo final es intentar costear casos específicos de empresas existentes en la ciudad o en la zona.

Cupo Mínimo: 5 alumnos.

Cupo Máximo: 20 alumnos.

Carga horaria: 30 hrs.

Requisitos para cursar: Administración, Derecho y Teoría Contable (cursada aprobada).

Carreras: L.A, L.E.E y C.P.

Fecha y horario:

-       16/09, 30/09, 21/10, 28/10, 04/11, 11/11, 18/11 y 25/11 en el aula 3 de la FCE de 17 a 19hrs.

Periodo de inscripción: desde el 30/8/2022 al 14/09/2022 a través del sistema ALE.

 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Página 8 de 87
Publicado el: 08/03/2023 09:04
8M Día Internacional de la Mujer8M

 

Conmemoración en el Día internacional de la Mujer Trabajadora.

Los derechos humanos de todas las personas reposan sobre los principios de universalidad, de igualdad y no discriminación, así como en la responsabilidad internacional del Estado.

Para que dichos postulados puedan concretarse en la realidad, hoy continuamos apostando a la construccion de mejores condiciones para garantizar los derechos de las mujeres y disidencias en plena libertad e igualdad.

 

Publicado el: 27/12/2022 18:19
1er Encuentro de Experiencias de Investigación ContableInvestigación Contable

 

El lunes 12 de diciembre se llevó a cabo el 1er Encuentro de Experiencias de Investigación Contable l, en formato virtual, organizada por el CECAC, (Centro de Estudios en Contabilidad, Auditoría y Costos) y el Departamento de Contabilidad e Impuestos y la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral.

Ver más...
Publicado el: 23/12/2022 23:26
Felices Fiestas Salutación Navideña web

Estamos finalizando un año que ha implicado el regreso al Campus, lo cual ha resultado satisfactorio para toda la comunidad de nuestra Facultad.  Aprovecho, en nombre del equipo de gestión, la cercanía de las fiestas para agradecerles su participación y colaboración y los invito a tomar un momento de reflexión para hacer el balance del presente año y visionar los sueños y proyecciones para el próximo año 2023. Felicidades!

Publicado el: 17/12/2022 11:13
Día del Contador Público Dia del  contador web 2

Cada 17 de diciembre se celebra en la Argentina el Día del Contador Público. Saludamos muy especialmente a todos los profesionales que pasaron por nuestra casa.

Publicado el: 15/12/2022 00:00
159° 1ra. Parte “Colación de Grados” web  159 1.1

El Centro de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas UNICEN informa que el día 17/12/2022 a las 11 hs, se realizará la 159° 1ra. Parte “Colación de Grados” en el Auditorio Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662, Tandil.

 

Contador Público

Licenciado en Administración de Empresas

Magíster en Administración de Negocios

 

ALEM, Santiago

 

ALI, Michelle Nina

 

BALDA, Micaela

 

CABALLERO, Luís María

Luís María

 

CANALE, Leonardo Hernán

 

CARLETTI, Santiago

 

CASEMAYOR LINDNER, Belena

 

CIFUENTES, Noelia Giselle

 

CONTI, María Sofía

 

D´AGOSTINO, Gabriel Alejandro

 

DOMIZI, Malena Ayelén

 

ECHEGOYEN VENINGA, Santiago Pedro

 

FLOREZ, Eliseo Manuel

 

GODOY, Agostina Dayana

 

GONZALEZ GRENAT, Sofia Nahir

 

GOYHENETCHE, Luis Andrés

 

LINARES, Valeria Alejandra

 

MANERA, Leticia Anahí

 

MORETTO LATORRE, Santiago Guillermo

 

MOREY, Francisco

 

PALMIERI, Julián

 

RABE, Santiago Nahuel

 

SABORIDO, Macarena

 

SÁNCHEZ MARTÍNEZ CASCO, Ayelén Yamila

 

SARASOLA, Florencia

 

ZANDSTRA, Melanie

Publicado el: 02/12/2022 16:03
Desayuno de Trabajo web

Desde el instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas queremos invitarlo a una charla sobre la situación económica argentina y global a cargo del Dr Sebastián Auguste, Director del IE y el Dr. Alfredo Rébori, Decano de la FCE.

Se llevará a cabo el lunes 5 de diciembre a las 9 am en la Agencia de Cooperación e Inversiones, sita en Av. Espora 1112, Tandil.
Cupos limitados, confirmar asistencia a

instituto_economia@econ.unicen.edu.ar