Duración: 9 hs.
Docente a cargo: Cr. Gustavo Metilli
Contenido:
Clase 1:
Información para la toma de decisiones
- Importancia de la Información para la Gestión de Empresas.
- El sistema económico- Proceso de Producción. La Teoría General del Costo. . El costo como concepto de enlace entre los factores y el producto. Componentes del costo: físicos y monetarios. El principio de necesariedad en el costo. Relatividad del concepto del costo. Definiciones.
Clase 2:
Modelos de Costeo.
- Modelos de Costeo.
- Los Factores Productivos: MATERIALES, LABOR Y OTROS COSTOS.
- Clasificación.
- Proceso de acumulación de costos. Costos Normalizados.
- La capacidad de Producción.
- Análisis marginal. El análisis marginal y su importancia para la gestión de la empresa. Margen de Contribución. Distintos tipos de márgenes. El sistema de equilibrio. El punto de equilibrio. Punto de cobertura. Punto de cierre. El Margen de Seguridad. Equilibrio en empresas mono y poliproductoras. Distintas situaciones empresarias a partir del uso del principio de equilibrio como herramienta de gestión.
Clase 3:
Control de Gestión
- Toma de decisiones de Corto Plazo. Modelos de decisiones. .El modelo de decisiones. Construcción de un modelo simple de decisiones. Las decisiones de producción y la Pequeña y Mediana Empresa. Resolución de casos sobre decisiones habituales: Hacer o comprar, Supresión de líneas de productos, Mezcla de ventas, Selección de equipos alternativos, Otros casos.
- Tecnologias de Gestión. Formación del precio de venta y los costos: Metodologías. La importancia de la gestión de costos para alcanzar la competitividad empresaria: La reducción y racionalización de costos. Técnicas y herramientas de reducción: Kaizen, Justo a Tiempo, Índices de racionalización
- Control de Gestión. Indicadores, Tableros de control y de mando integral.